Broadsides, etc. -- Argentina | Buenos Aires
Resource Information
The concept Broadsides, etc. -- Argentina | Buenos Aires represents the subject, aboutness, idea or notion of resources found in Internet Archive - Open Library.
The Resource
Broadsides, etc. -- Argentina | Buenos Aires
Resource Information
The concept Broadsides, etc. -- Argentina | Buenos Aires represents the subject, aboutness, idea or notion of resources found in Internet Archive - Open Library.
- Label
- Broadsides, etc. -- Argentina | Buenos Aires
100+ Items that share the Concept Broadsides, etc. -- Argentina | Buenos Aires
Context
Context of Broadsides, etc. -- Argentina | Buenos AiresSubject of
- A la bendicion de banderas de los granaderos el 9 de octubre de 1808, dixo, su comandante, el Excmo. Señor Virey D. Santiago Liniers. : Granaderos: el acto augusto que acabamos de celebrar, os impone las mas sagradas obligaciones, la defensa de la Religion, del Rey y de la Patria. .
- A las tropas sitiadoras de la Plaza de Montevideo y esforzados orientales ciceroniza su paisano el ciudadano D. P. Soldados que tenei el honor de formar el Exèrcito Sitiador, y vosotros tan constantes como intrépidos Orientales: .
- Acta de la incorporacion del Territorio Oriental del Rio de la Plata al Estado de las Provincias-Unidas de Sud-America[.] : En la ciudad de Buenos-Ayres a ocho de diciembre de mil ochocientos diez y seis hallandose reunidos en la Sala del Gobierno
- Acta del Cabildo abierto de hoy. En la ciudad de la Santisima Trinidad Puerto de Santa Maria de Buenos Aires a 3 de octubre de 1820: : hallandose reunido el pueblo el la iglesia de San Ignacio con el excmo Cabildo para continuar las discusiones .
- Acta del pueblo de Areco. En el Fortin de San Claudio de Areco à trece dias del mes de febrero de mil ochocientos veinte. : Los vecinos del pueblo, y de la campaña reunidos en la fortaleza, por citacion del alcalde interino, .
- Acta, poder e instrucciones del ilustre cabildo de la Villa de Luxan a su representante. : En la Villa de Luxan à nueve de mayo de mil ochocientos veinte: los señores del ilustre Ayuntamiento, Justicia y Regimiento, y de la comision escrutadora reunidos en la Sala Capitular, .
- Acta. En la ciudad de la Santisima Trinidad Puerto de Santa Maria de Buenos-Ayres à nueve de marzo de mil ochocientos veinte; : formada la reunion del pueblo en la sala capitular, compareció en ella el señor gobernador, é instruyó del estado político de la provincia, .
- Acta. En la ciudad de la Santísima Trinidad puerto de Santa María de Buenos-Ayres á 7 de Marzo de 1820: hallandose reunido el pueblo en la Iglesia de San Ignacio con el exmo. Cabildo para continuar las discuciones que quedaran pendientes ayer, .
- Al publico. (1) : No es ciertamente el mejor recurso de un militar de honor para desahogarse de un gran sentimiento, apelar à la pluma, desentendièndose de la espada; .
- Alcance a la legacion española. : La precipitacion con que VV.SS. partieron de este puerto me ha privado del gusto que habria tenido en presentarles los impresos que se acaban de recibir de Chile, .
- Alcance al alcance del miercoles 12 de abril de 1820. : Con real permiso. Correo mercantil de Cadiz del martes 11. de Enero de 1820. Baluarte inexpugnable de la fidelidad de Cadiz - Gaditanos: verdaderos españoles, que en todas las épocas y tiempos habeis dado las pruebas .
- Arenga con que el supremo director del estado abrio las sesiones del congreso el dia 25 de febrero de 1819
- Armisticio que ha celebrado el general Soler con los gefes de la Fuerza Federal. : Los abajo firmados, brigadier comandante de las fuerzas de mar y tierra del territorio de Buenos-Ayres D. Miguel Estanislao Soler de la una parte, .
- Articulo 4°. sostituido al que corre en las instrucciones con este numero. A las dos horas de firmadas las instruciones publicadas que se dieron al Dr. Oliden, .
- Aviso al publico. A representacion del Excmo. Cabildo há resuelto el superior gobierno provisional de las Provincias Unidas que en celebridad del aniversario de nuestra libertad civil, se distribuian á la suerte ocho mil pesos, .
- Aviso al público. : Nada mas humillante para el hombre, que verse distraido y atacado por sabandijas inmundas y asquerosas, contra las cuales un plumero serià la mejor arma. .
- Aviso al público. : Pomada incomparable para afinar y suavizar à un mismo tiempo las navajas de afeytar y las de cortar plumas, sin necesidad de afilares en piedra alguna, ni de vaciarlas nunca
- Aviso de la paz. Oficio del Sr. general del Ejercito Exterior al Sr. gobernador intendente de la provincia. : Gloria inmortal à los gefes de las legiones federales Ramirez y Lopez, que acaban de afirmar la paz. .
- Bando
- Bando : en la muy noble y muy leal ciudad de la Santisima Trinidad Puerto de Santa Maria de Buenos-Ayres á veinte y tres de mayo de mil ochocientos diez ... Por quanto de Congreso General celebrado ayer 22 del corriente mayo .
- Bando en la campaña. Don Manuel de Sarratea, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, &c. : Por cuanto una sublevacion militar acaecida en la capital de la provincia el dia 6 del corriente .
- Bando en la muy noble y muy leal ciudad de la Santisima Trinidad Puerto de Santa Maria de Buenos-Ayres á veinte y tres de mayo de mil ochocientos diez. ... Por quanto del Congreso General celebrado ayer 22 del corriente mayo
- Bando. : D. Ildefonso Ramos Mexia, gobernador y capitan general de esta provincia, &c. &c. Por cuanto la comision civil de residencia nombrada por la honorable Junta de Representantes, con fecha 9 del corriente me pasa la nota del tenor que sigue:
- Bando. : D. Manuel de Sarratea Gobernador de la Provincia de Buenos-Ayres. Por cuanto la agregacion, que se hizo de las tropas de linea de la guarnicion á los cuerpos cívicos por el comandante general de las fuerzas de mar y tierra, no tubo otro objeto que el que momentaneamente exîgia el órden interior, entretanto el gobierno tomaba otras providencias; .
- Bando. : D. Manuel de Sarratea gobernador de la Provincia de Buenos-Ayres. Por cuanto en el último movimiento popular acaecido el 26 de marzo último á objeto de sofocar la ùltima sublevacion militar, se ha desparramado porcion de armamento extraido de los almacenes pùblicos; .
- Bando. : D. Manuel de Sarratea gobernador de la Prvinvia [sic] de Buenos-Ayres &. Por quanto urge por momentos que se persigan las reliquias del pèrfido Alvear hasta asegurarlo, .
- Bando. : Don Manuel de Sarratea Gobernador de la Provincia de Buenos-Ayres &. Cuando todas las medidas de prudencia, y generosidad, tan inherentes al caracter americano no han producido otro efecto en el corazon protervo é inflexible del miserable catilina de nuestros tiempos Carlos Alvear, .
- Bando. : El Coronel Mayor D. Juan Ramon Balcarce gobernador y capitan general de esta Provincia de Buenos-Ayres. Por cuanto la proxîmidad del ejército federal, y las partidas de los ingratos fugados de su patria à las orillas de la ciudad, .
- Bando. : El Excmo. Cabildo Brigadier é Inspector Especial de los Cuerpos Cívicos, &c. Por cuanto à llegado á entender este ayuntamiento que la mayor parte de los desórdenes que se cometen en el pueblo tienen su principal origen en que un gran número de oficiales cívicos desconociendo los deberes .
- Bando. : El Exmo. Cabildo Gobernador Intendente de la Provincia Oriental, &c. Por quanto es indispensable para el mejor arreglo, órden, y economia en la compra y venta de los cueros al pelo, é impedir el fraude .
- Bando. : El exmo. cabildo de esta capital &c. &c. Por quanto de órden del Exmo. Sr. Supremo Director ha pasado à este Ayuntamiento .
- Bando. : El gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Por cuanto se nota con sentimiento que á pesar de la generosidad con que por repetidos bandos se ha llamado á los desertores á las sendas del honor, .
- Bando. : La Junta de Representantes de esta Provincia. Por cuanto el Sr. Manuel de Sarratéa le ha representado en el acto de su reconocimiento el decadente estado de su salud, suplicando enérgicamente se le exônere del cargo del gobierno, .
- Bando. D. Eustoquio Diaz Velez, coronel mayor del Ejército, intendente general de policia y gobernador interino de esta provincia. : Por cuanto la secretaria de Estado en el departamento de la guerra me ha comunicado, para que se notorie al público, la resolucion .
- Bando. D. Ildefonso Ramos Mexia, gobernador y capitan general de esta provincia, &c. &c. : Por cuanto por comunicaciones oficiales del brigadier general D. Miguel Estanislao Soler general del Ejército Exterior, datadas en los dias 14 y 15 del presente, .
- Bando. D. Manuel Pagola coronel de los ejercitos de la patria, mayor general, y comandante en gefe de ella. : Por cuanto es necesario ponerse en defensa para libertar esta provincia de los enemigos que la atacan ya à doce leguas de su recinto; .
- Bando. D. Manuel Pagola, coronel de los ejercitos de la patria, y comandante general de armas. : Por cuanto en las actuales circunstancias es de imperiosa necesidad la reunion de todos los sables de caballeria .
- Bando. D. Manuel de Sarratea Gobernador de la provincia de Buenos-Ayres &. : Por cuanto es llegado el momento de hacerse de todos los recursos que estàn al alcance del gobierno para destruir en el dia esa miserable reunion de hombres que siguen al insurgente Alvear
- Bando. D. Manuel de Sarratea Gobernador de la prvincia [sic] de Buenos-Ayres &. : Por cuanto es llegado el momento de hacerse de todos los recursos que estàn al alcance del gobierno para destruir en el dia esa miserable reunion de hombres que siguen al insurgente Alvear
- Bando. D. Manuel de Sarratea gobernador de la Provincia de Buenos Aires. &c. Por cuanto en ningunas circunstancias como en las actuales es mas necesaria la existencia del cuerpo de imaginaria cívica para mantener el órden, .
- Bando. D. Manuel de Sarratea gobernador de la Provincia de Buenos-Ayres &c. : Por cuanto el insurgente Carlos Alvear, habiendo desembarcado subrepticiamente
- Bando. D. Manuel de Sarratea gobernador de la provincia de Buenos Aires &c. : Por cuanto el interes de restablecer el órden y tranquilidad pública exige urgentisimamente adoptar todas las medidas posibles para afianzar tan sagrados objetos,
- Bando. D. Manuel de Sarratea gobernador de la provincia. &. &. : Por cuanto algunos hombres desenfrenados, de los que tenian seducidos los facciosos de la administracion depuesta para cometer excesos en las personas .
- Bando. D. Marcos Balcarce, coronel mayor de los ejercitos de la patria, gobernador sostituto de esta provincia. : Por cuanto con fecha de ayer 27 del corriente se ha servido la honorable junta de representantes de la provincia dirigirme la nota oficial, acompañando copia de los tratados celebrados por sus diputados con los del gobierno de Santafé del tenor siguiente.=
- Bando. D. Marcos Gonzales Balcarce, coronel mayor de los ejercitos, y gobernador politico y militar. : Por cuanto siendo de urgente necesidad arreglar en la provincia fuerzas que la pongan en respeto, precaviendo los insultos à que ha estado expuesta, .
- Bando. D. Marcos Gonzales Balcarce, coronel mayor de los ejercitos, y gobernador sostituto de esta provincia. : Por cuanto con esta fecha se ha servido la muy honorable Junta de Representantes de la provincia dirigirme la nota del tenor siguiente. .
- Bando. D. Marcos Gonzalez Balcarce, coronel mayor de los ejercitos de la patria, y gobernador sostituto de esta provincia. : Consultando esta superioridad el mejor arreglo de las fuerzas de línea que han de sostener el õrden y seguridad de esta provincia, .
- Bando. D. Martin Rodriguez brigadier de los ejercitos, gobernador y capitan general de esta provincia. : Por cuanto siendo del interes del pais, y del empeño del gobierno disponerlo à la defensa exterior, y seguridad interior, .
- Bando. D. Martin Rodriguez brigadier general de los ejercitos de la patria, gobernador y capitan general interino de esta provincia &c. : Por cuanto siendo el õrden y tranquilidad pública los primeros y mas principales objetos sobre que debe velar este gobierno, .
- Bando. D. Miguel Estanislao Soler, brigadier de los ejercitos de la patria, gobernador y capitan general de la provincia. : Por cuanto el buen servicio de ella exige imperiosamente mi breve regreso al ejército .
- Bando. D. Miguel Estanislao Soler, brigadier de los ejercitos de la patria, gobernador y capitan general de la provincia. : Por cuanto las actuales circunstancias de la provincia de mi mando exigen imperiosamente tomar varias medidas que al paso que aseguren el orden público de ella .
- Bando. Dn. Eustoquio Diaz-Velez, coronel mayor de ejercito, intendente general de policia, y governador interino de esta provincia. : Por cuanto el excelentisimo director sostituto del estado de hã servido determinar que se notorie al público .
- Bando. Don Eustoquio Diaz Velez coronel mayor de los exércitos de la patria, ayundante comandante general del Estado Mayor General en la comandancia de armas, gobernador intendente interino de esta provincia y delegado de correos &c. &c. : Por quanto en oficio de ayer me ha comunicado el Sr. Secretario de Estado en al departamento de gobierno el supremo auto del tenor siguiente.
- Bando. Don Ildefonzo Ramos Mexia, presidente de la honorable Junta de Representantes y gobernador interino de esta Provincia de Buenos Aires. : Considerando este gobierno la necesidad que hay de esclarecer en el mejor modo posible así las deudas pasivas del Estado, .
- Bando. Don Manuel Dorrego coronel de los ejercitos de la patria, gobernador y comandante general interino de armas. : Por cuanto habiendo llegado à entender que algunos comandantes de los destacamentos situados en los distintos puntos de la ciudad,
- Bando. Don Manuel Dorrego, coronel de los ejercitos de la patria, gobernador politico y militar interino de esta ciudad y comandante general de armas. : Agotado el sufrimiento de este gobierno en tolerar la conducta de algunas personas enemigas del órden
- Bando. Don Manuel Dorrego, coronel de los ejercitos de la patria, gobernador politico y militar interino de esta ciudad. : Por cuanto á pesar de las repetidas òrdenes y bandos publicados para que todo ciudadano habitante de esta capital concurra à tomar las armas
- Bando. Don Manuel Dorrego, coronel de los ejercitos de la patria, y comandante interino de armas. : Siendo la defensa del pais la ley primera, y por consiguiente de la exclusiva atencion del gobierno dictar cuantas medidas estime oportunas à tan privilegiado objeto; .
- Bando. Don Marcos Gonzales Balcarce, coronel mayor de los ejercitos, y gobernador sostituto de esta provincia. : Por cuanto, es un deber de este gobierno aumentar las fuerzas del ejército en campaña al mando del Sr. Gobernador interino de esta provincia coronel D. Manuel Dorrego, .
- Bando. Don Marcos Gonzales Balcarce, coronel mayor de los ejercitos, y gobernador sostituto de la provincia. : Por cuanto: convencido el gobierno de la necesidad de auxiliar la guarnicion de esta Plaza con los batallones 1o. y 2o. de argentinos .
- Bando. Don Martin Rodriguez brigadier de los ejercitos de la patria, gobernador y capitan general interino de esta provincia &c. : Contrahido muy particularmente al prilegiado objeto de promover con actividadad [sic] los medios mas oportunos de asegurar la inmunidad de esta provincia, .
- Bando. Don Martin Rodriguez brigadier general de los ejercitos, gobernador y capitan general de esta provincia. : Por cuanto esta superioridad cree absolutamente necesario la formacion, arreglo, é instruccion del Regimiento de Infanteria del Orden, .
- Bando. El Director Supremo del Estado. &. &. &. Por quanto se halla immediata la proclamacion y jura que debe hacerse de la Independencia declarada por nuestro augusto Congreso Nacional
- Bando. El Exmo. Cabildo Justicia y Regimiento de esta muy noble y benemérita ciudad de Buenos Aires à todos sus dignos habitantes no menos que á los de la provincia y campaña hace saber
- Bando. El Exmo. Cabildo Justicia y Regimiento gobernador de esta muy noble y benemérita ciudad de Buenos Aires y su Provincia, á todos sus dignos habitantes. : Por cuanto ha considerado este Ayuntamiento ser de absoluta necesidad para poderse expedir con todo el lleno debido .
- Bando. El director interino del Estado. : Por quanto con fecha de 28 de marzo anterior he recibido la importante noticia de haberse reunido el dia 24 del mismo el Soberano Congresso Nacional,
- Bando. El director interino del estado. : Siendo notorio por los papeles públicos venidos últimamente de Chile haberse establecido en aquel reyno una comision autorizada por su gobierno para seqüestrar las propiedades pertenecientes à individuos de las Provincias-Unidas;
- Bando. El director sostituto del Estado á los habitantes de Buenos Aires. Compatriotas. : Un peligro inminente nos amenaza. Las fuerzas que comandaba en persona el supremo director propietario, inferiores en número á las de los disidentes, acaban de ser batidas por estos. .
- Bando. El excmo. Cabildo Justicia y Regimiento &c. : A todos los habitantes hace saber, que con fecha 11 del corriente el Sr. Gobernador sostituto le ha dirigido la comunucacion [sic] del tenor siguiente .
- Bando. El excmo. Cabildo Justicia y Regimiento de esta ciudad, brigadier de las tropas cívicas. : Por cuanto en este momento acaba de prestar el juramento de desempeñar fiel y legalmente el cargo de gobernador .
- Bando. El excmo. Cabildo Justicia y Regimiento de esta ciudad. : Por cuanto el excmo. Sr. gobernador sostituto le ha dirigido con fecha de ayer las comunicaciones siguientes. .
- Bando. El excmo. Cabildo, brigadier, &c. Por cuanto en este momento acaba de recibir de la honorable Junta de representantes el oficio del tenor siguiente - Teniendo presente la renuncia del señor gobernador de la Provincia D. Ildefonso Ramos Mexia, .
- Bando. El exmo. Cabildo brigadier &c. : Por cuanto reunida desde la noche de ayer hasta la mañana de este dia una parte considerable de ciudadanos auxiliados con la fuerza cìvica de la guarnicion para el uso de sus derechos .
- Bando. El gobierno executivo de las Provincias del Rio de la Plata á nombre de S. M. el Sr. D. Fernando VII. : Todos los delitos, asi como las virtudes, tienen por desgracia sus 'epocas. .
- Bando. La Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Rio de la Plata por el Sr. D. Fernando VII. : Por quanto es muy interesante al servicio y causa pública, el que á la mayor brevedad se verifique la entrega de los fusiles, pistolas, sables, .
- Bando. Las estrechas obligaciones, que me impone mi delicado cargo de sostener el decoro de la Nacion, atender á sus urgentes gastos, tanto mayores en las actuales circunstancias .
- Bando. Por cuanto reunido en momentos anteriores el pueblo soberano en la sala de su consistorio, y lleno siempre del honor, .
- Bases de pacificacion propuestas por el gobierno de Montevideo: Ia. Buenos-Ayres, y todos los pueblos sujetos á su gobierno, con las tropas de sus exércitos jurarán la Constitucion política de la monarquia española, .
- Breve exposicion del coronel D. Manuel Pagola. Ciudadanos: yo creería desmerecer vuestro aprecio, si me fuese indiferente la vulneracion de mi honor: esta es la prenda primera del militar: .
- Breve exposicion del coronel mayor D. Ignacio Alvarez sobre el aditamento al Censor numero 34
- Buenos Aires agosto 11 de 1820. Boletin No. 28. : Los documentos que siguen instruyen de un armisticio que se debe haber concluido y dado sus resultados. Oficio del señor gobernador en campaña. .
- Buenos Aires agosto 15 de 1820. Boletin No. 30. : En oficio del dia 11 desde el Arroyo del Medio me dice el señor gobernador en campaña lo que á la letra sigue .
- Buenos Aires agosto 15 de 1820. Boletin No. 31. : A la una y media de esta tarde he recibido un oficio del señor gobernador en campaña D. Manuel Dorrego que á la letra copio. .
- Buenos Aires, 6 de julio de 1820. Boletin n°. 1°. Los patriotas decididos á conservar su dignidad, defender sus fortunas, y asegurar sus personas y las de sus mugeres é hijos, .
- Buenos-Aires 18 de agosto de 1820. Boletin No. 32. : Esta noche se han recibido por este gobierno y el excmo. Cabildo oficios del Sr. Gobernador en campaña del dia 15, hallandose campado mas adelante del Rosario, .
- Buenos-Aires septiembre 6 de 1820. Boletin No. 35. : El gobieino [sic] tiene la satisfaccion de haber esta noche recibido el juramento al presidente de la Honorable Junta de Representantes de la provincia, .
- Buenos-Aires septiembre 8 de 1820. Boletin No. 36. : El cuartel general permanecia en San Antonio de Areco. Desde aquel punto se me ha dirigido el oficio y proclama que siguen. .
- Buenos-Ayres Enero 18 de 1815. : Deseando dar á los pueblos en la alta dignidad á que me han elevado, una prueba de mi sensibilidad en favor de los infelices americanos que impresionados de un equivocado concepto, ó seducidos por los implacables enemigos de su liberdad han desertado
- Buenos-Ayres agosto 2 de 1820. Boletin No. 24. : En nota del Sr. gobernador general del ejèrcito en campaña del dia 29 que acabo de recibir me dice - "Por el oficio que acompaño á V. S. vendrà en conocimiento de que à la llegada del sargento mayor Obando al pueblo del Salto, ..."
- Buenos-Ayres agosto 4 de 1820. Boletin No. 25. : En este momento que son las cinco y media de la tarde he recibido un oficio del señor gobernador en campaña D. Manuel Dorrego, que dice así. .
- Buenos-Ayres agosto 5 de 1820. Boletin No. 26. : Acaba de llegar el sargento mayor D. Miguel Planes, ayudante del señor gobernador en campaña, y aunque las comunicaciones que trahe no son de mayor importancia, como sè que el público ãncia por saber todas las noticias que se reciben, .
- Buenos-Ayres julio 10 de 1820. Boletin n°. 5. Contestacion del gobernador de Santa Fe al oficio que le dirigio este gobierno en 6 del corriente
- Buenos-Ayres julio 11 de 1820. Boletin N°. 6. : Se ha confirmado la noticia de que los enemigos entraron ayer en Moron. Hoi à las ocho de la mañana se han oido muchos tiros en dicho pueblo
- Buenos-Ayres julio 12 de 1820. Boletin N°. 7. Contestando à una circular del gobierno, se ha recibido del norte la siguiente nota. : "He recibido el oficio circular que con fecha 6 me ha dirigido V. E. hacièndome saber la injusticia con que el ejército federal ha invadido nuestro territorio
- Buenos-Ayres julio 13 de 1820. Boletin n°. 8. A las cuatro de la tarde formaron el primer tercio cívico en Monserrat, el segundo en la Plazuela de la fabrica de fusiles y el tercero en la de Lorea, .
- Buenos-Ayres julio 14 de 1820. Boletin N°. 9. A las cuatro de la tarde revistò el gobierno la caballeria nacional sobre los corrales de Miserere: .
- Buenos-Ayres julio 15 de 1820. Boletin n°. 10. Cuando las pasiones obran en el corazon del hombre, nada tiene que esperar la justicia mas acrisolada; .
- Buenos-Ayres julio 16 de 1820. Boletin n°. 11. El general Rodriguez marchò hoi con una respetable division desde la hacienda de Ocampos tres leguas al Sud de Moron. .
- Buenos-Ayres julio 17 de 1820. Boletin n°. 12. Hoi amaneció parte de la division de chilenos al mando de Bausa y de Juan Santos Fernandez, que vino de trasnochada desde Lujan à favorecer el pueblo de S. Isidro. .
- Buenos-Ayres julio 18 de 1820. Boletin N°. 13. El Sr. Gobernador D. Manuel Dorrego se puso en marcha à las tres de la tarde con el ejército que debe operar en campaña, .
- Buenos-Ayres julio 19 de 1820. Boletin N°. 14. Los enemigos no han asomado en este dia por ninguua [sic] parte. Hai la mayor tranquilidad en el pueblo, y su entusiasmo en nada se minora. .
- Buenos-Ayres julio 20 de 1820. Boletin N°. 15. : Por comunicaciones del dia, las fuerzas que mandaba el general Rodriguez se unieron anoche à las que salieron de esta capital, .
- Buenos-Ayres julio 21 de 1820. Boletin No. 16.: : Por comunicacion oficial que dirige el Sr. gobernador, general del Ejército en campaña, fecha de hoi se sabe lo siguiente: .
- Buenos-Ayres julio 23 de 1820. Boletin No. 17.: : Ayer se omitiõ el boletin porque no habia ocurrido novedad que mereciese comunicarse al publico, y aunque hasta ahora que son las once tampoco hai cosa de entidad, .
- Buenos-Ayres julio 24 de 1820. Boletin No. 18. : El señor gobernador en campaña habia sido avisado de que el enemigo esperaba refuerzos, con cuyo motivo iba à cargarlo antes que los recibiera, .
- Buenos-Ayres julio 25 de 1820. Boletin No. 19: : En este momento se ha presentado D. Josè Oromì, que viene del ejèrcito, y me ha entregado un pliego del Sr. gobernador en campaña, que encierra su siguiente nota, fecha del dia pasado. .
- Buenos-Ayres julio 26 de 1820. Boletin No. 20. : A las ocho y media de la noche ha llegado D. Pedro Monterroso con oficio del Sr. gobernador en campaña, de ayer à las siete de la mañana en marcha con direcciòn á Areco, .
- Buenos-Ayres julio 27 de 1820. Boletin No. 21. : Don Pedro Antonio Diaz que sabió anoche á las siete de la posta de sola, llamada de Areco, à la immediacion del pueblo de este nombre, en que dejò à nuestro ejèrcito, .
- Buenos-Ayres julio 29 de 1820. Boletin No. 22. : El ayudante D. José Lavalle ha llegado à las diez de esta noche con oficios del Sr. gobernador en campaña de ayer, y en el que habla del estado de la guerra me dice lo que à la letra copio. .
- Buenos-Ayres julio 30 de 1820. Boletin No. 23. : Desde el cuartel general en Arrecife, con fecha de ayer, me dice el Sr. gobernador en campaña lo que sigue. "Anoche à las diez se han incorporado à este ejèrcito los oficiales prisioneros que la division del sargento mayor Ovando, ..."
- Buenos-Ayres julio 7 de 1820. Boletin n°. 2. El entusiasmo del gran pueblo de Buenos-Ayres crece por momentos: : los batallones civicos han aumentado ayer su fuerza en una tercera parte. El orden continúa de un modo admirable: .
- Buenos-Ayres julio 8 de 1820. Boletin n°. 3. A la oracion de ayer se recibieron algunos pasados. Hoi han llegado cinco cazadores que salieron anoche de su batallon en el pueblo de Moron. .
- Buenos-Ayres julio 9 de 1820. Boletin n°. 4. El general Rodriguez debiõ ser atacado al amanecer à seis leguas de aqui en el monte de Chingolo, en que tenia su campo
- Bula de lacticinios : Valga para el bienio de 1808 y 809. De à tres rs.
- Cancion. Cesó la pelea; Y en vuestra ciudad manda Sarratea; !Qué viva!!!.. gritad. : Entronose ufana la faccion aleve que el nombre se atreve de patria à usurpar: y gritando insana falaz patriotismo hasta el hondo abismo nos quiso arrastrar. Cesó la pelea. .
- Carta del Sr. mayor general D. Juan Ramon Balcarce al general Ramirez. Señor D. Francisco Ramirez. : Amigo muy querido, y digno de mi aprecio: nada mas grato y plausible podia anunciarseme que la terminacion de la guerra por un tratado de paz honrosa y estable. .
- Carta del general de las tropas britànicas, que atacaron à Buenos-Ayres, al general español. : Quartel General cerca del Retiro, julio 8 de 1807= Señor: tengo el honor de acusar el recibo de la carta de V. E. : .
- Carta enviada de Montevideo : Amable y amado amigo: despues de la jornada del 31 de diciembre de que instrui á vmd. en 14 del corriente, ha empezado á conocer esta nueva rochela la impotencia de sus obstinados contatos, y la nulidad de sus decantados generales:
- Carta particular del gobernador de Santa Fé al señor gobernador y capitan general de esta provincia. Señor don Martin Rodriguez= Rosario y noviembre 10 de 1820. : Paisano y amigo de mi aprecio.= A noche he llegado à este destino acompañado con los diputados nombrados para tratar con los de esa provincia: .
- Carta que remite el Dr. D. Pedro Carrasco diputado de la ciudad de Cochabamba en el Congreso depuesto á su hermano político para que la dé á la prensa en defensa de los derechos que le asisten
- Casa del gobierno de Buenos Aires á las 6 de la mañana del 20 de marzo de 1823. : Conciudadanos: Cuatro horas ha que una turba, capitaneada por asesinos y forasteros, .
- Cerciorado el cabildo con sorpresa por entrevista oficial con V. S. hallarse no solo en tierra Dn. Carlos Maria Alvear, sino lo que es mas haber alcanzado el mando general de las armas de mar y tierra sin nombramiento de V. S., .
- Circular. : Desde que D. José Artigas vió recompensados
- Circular. En los momentos mismos en que acababa de afianzarse la paz con Santa-Fé y Entre-Rios, y cuando el gobierno de la provincia y este ayuntamiento se entregaban con zelo á tomar medidas, .
- Circular. La Junta Suprema Gubernativa de España è Indias, en nombre del Rey nuestro Señor D. Fernando septimo, por un efecto de su Soberana clemencia, : se ha dignado conferirme la gracia de titulo de Castilla libre de Lanzas y medias-anatas para mi, .
- Circulares á los cabildos de las Provincias, transcriptas á los Gobernadores Intendentes de las mismas y sus tenientes
- Ciudadanos de la campaña. Poseido del mas ardiente patriotismo vuestro gefe militar os dirige la palabra. : Yo voy à introducir en vuestros pechos el fuego violento que me devora. Esa célebre capital de Sud-Amèrica, Buenos-Ayres, que sacudiò el yugo de la imperiosa España
- Ciudadanos: retiraos à vuestros hogares á disfrutar del consuelo de abrazar vuestros hijos y mugeres: : yo marcho con algunos escuadrones à consultar la seguridad de nuestra campaña, .
- Compatriotas: la patria reclama hoy imperiosamente vuestros esfuerzos. Corred á alistáros, y empuñad las armas en sostén del órden, y en proteccion de vuestras fortunas, de vuestras familias y aun de vuestras propias vidas. .
- Comunicacion circular á los alcaldes de hermandad y gefes militares de la campaña de esta provincia. : Restituida la tranquilidad de esta provincia por los virtuosos esfuerzos que han desplegado esta vez los benemeritos ciudadanos de la campaña, .
- Contestacion al grito de las pasiones del Dr. D. Mariano Zavaleta, por un amante de la justicia, apoyada con la opinion de otros muchos imparciales
- Contestacion al papel titulado se desmiente a una atroz imputacion. : Compatriotas: he visto un papel publicado por el Dr. D. Vicente Anastacio de Echevarria, que lleva por tìtulo: Se desmiente una atróz imputacion, .
- Contestacion del excelentisimo cabildo al primer oficio del señor gobernador. : El cabildo advierte una gran diferiencia entre indicar los prohibidos por las LL. para poder ser miembros de la representacion provincial, .
- Contestacion del excelentissimo Cabildo al señor Gobernador. Habiendo el acuerdo de esta corporacion mandado à un serio y maduro exâmen la delicada, y espinosa materia que glosa el oficio de V. S. pasado en la fecha sobre el veto que para representantes en la proxima Junta
- Contestacion del prefecto del hospital Belemitico de Santa Catalina : al articulo que da el Argos contra este establecimiento en su numero 43, del sãbado 15 de Junio del presente año
- Continuacion de la Extraordinaria de la tarde de martes 15 de febrero de 1820. Oficio del Sr. general del Exercito Exterior al Excmo. Cabildo(*). Excmo. señor. : Tengo la honra de acompañar à V. E. copia certificada de un oficio que acabo de recibir del general Ramirez, .
- Convencion hecha y concluida entre los gobernadores D. Manuel de Sarratea de la Provincia de Buenos Aires, de la de Santa. Fe D. Estanislao Lopez, y el de Entre Rios D. Francisco Ramirez : el dia 23 de febrero de año del Sr. 1820, con el fin de poner término á la guerra suscitada entre dichas provincias, de proveer á la seguridad ulterior de ellas y de concentrar sus fuerzas y recursos en un gobierno federal, á cuyo efecto se han convenido en los articulos siguientes
- Convencion hecha y concluida entre los gobernadores D. Manuel de Sarratea de la Provincia de Buenos Aires, de la de Sta. Fe D. Estanislao Lopez, y el de Entre Rios D. Francisco Ramirez : el dia 23 de Febrero de año del Sr. 1820 con el fin de poner término á la guerra suscitada entre dichas provincias, .
- Convencion preliminar celebrada en el janeiro el 24 de mayo de 1827. : En el nombre de la Sma. é indivisible Trinidad. La República de las Provincias Unidas del Rio de la Plata y S. M. el Emperador del Brasil, .
- Correspondencia oficial del embajador de España, residente en el Brasil, con el Dr. D. Antonio Saenz
- Cuesta de Chacabuco. : Oficio del gobernador intendente de la Provincia de Cuyo al Exmo. Sr. director. Exmo. Sr. Hoy à las 12 llegó el capitan de granaderos à caballo D. Manuel Escalada con la grata noticia de que el jueves 13 fue derrotado completamente el enemigo .
- D. Juan Ramon Balcarce coronel mayor, gobernador y capitan general de esta provincia, á sus dignos hermanos. Ciudadanos. : Es necesario anunciaros, con dolor, que sin mas mérito que el que quisisteis variar de administracion porque la anterior habia dado arbitrariamente, armas, municiones, y vestuarios al ejército federal, .
- D. Juan Ramon Balcarce, coronel mayor, gobernador, y gefe de armas de esta provincia ã los habitantes de ella. : Ciudadanos: yo he sido elevado por vuestro vóto à la silla del gobierno en circunstancias bastante espinosas como lo conoceis : .
- D. Manuel de Sarratea, gobernador de la Provincia de Buenos Aires. : Por el presente, primero y último edicto cito, llamo y emplazo, á D. Juan Martin Pueyrredon y demas individuos prófugos de la administracion depuesta, .
- D. Martin Rodriguez brigadier de los ejércitos, gobernador y capitan general de esta provincia. : Hé cumplido, ciudadanos, con el deber de restituiros el sosiego y la tranquilidad interior. .
- D. Miguel de Azcuenaga y Basabilvaso Coronel de los Exèrcitos del Estado, Gobernador Intendente de esta Provincia y Comandante General de Armas. Por quanto el Supremo Poder Executivo de las Provincias Unidas del Rio de la Plata se ha servido expedir el decreto .
- Decreto. : La Asamblea general sanciona el decreto expedido por la Junta Provisional Gubernativa de estas provincias en 1.o de setiembre de 1811, relativo á la extincion del tributo, y ademas derogada la mita, las encomiendas .
- Decreto. Sobre diezmos. El gobierno en consideracion à los importantes servicios que prestan los honrados habitantes de la campaña: : y con el objeto de resarcirles en parte los quebrantos que han sufrido, ha tenido à bien expedir el siguiente decreto. .
- Diputacion del camarista Dr. D. Matias Oliden ã la Provincia de Entre-Rios. Cerciorado el gobierno de las sangrientas diferiencias que se continuaban en el Entre-Rios por la division del mando de D. Gerbacio Correa con los gefes y fuerzas de aquella provincia, .
- Dn. Juan Ramon Balcarce, coronel mayor de los ejercitos de la patria y gobernador y capitan general de la Provincia de Buenos-Ayres. Ciudadanos: : algunos oficiales de nuestro pais, cuyos nombres seràn la exêcracion pùblica, .
- Dn. Ventura Miguel Marcò del Pont, encargado de la factoria ò Casa de Seguros, que se establece en la capital de Buenos-Ayres .
- Documentos interesantes. Buenos-Ayres sabado 15 de abril de 1820. : Gloria à los intrépidos que no desesperan jamas de la salud de la patria. Mientras haya virtudes, en éllas se estrellarán los proyectos de los malos. .
- Documentos que se publican ã solicitud de la Sa. Da. Trinidad Garcia esposa del Sr. coronel mayor D. Juan Ramon Balcarce. : He tenido la satisfaccion de ser enterado por las comunicaciones oficiales del Sr. gobernador de la provincia del armisticio celebrado el 17 para concluir el tratado .
- Don Ildefonso Ramos Mexia, gobernador y capitan general de esta provincia &c. &c. : Por cuanto la honorable Junta de Representantes de la provincia se ha servido con fecha de ayer dirigirme la comunicacion del tenor siguiente: .
- Don Juan Joseph de Vertiz y Salcedo, comendador de Puerto-Llano en la Orden de Calatrava, teniente general de los reales exèrcitos, virrey, gobernador y capitan general de las Provincias del Rio de la Plata, Buenos-Ayres, Paraguay, Tucuman, Potosì, Santa Cruz de la Sierra, Moxos, Cuyo y Charcas, con todos los corregimientos, pueblos y territorios à que se extiende su jurisdiccion: de las Islas Maluinas, y superior presidente de la Real Audiencia de la Plata &c. : Poseido el Rey Nro. Sr. (que Dios guarde) del continuo pensamiento de acreditar mas y mas à todos sus vasallos .
- Don Manuel Dorrego coronel de los ejercitos de la patria, comandante general interino de armas. Ciudadanos. : El excmo. Cabildo brigadier gobernador y capitan general de la provincia, entre las medidas que su loable celo ha dictado en defensa de vuestro honor y propiedades, .
- Don Manuel Dorrego coronel de los ejercitos de la patria, y comandante general interino de armas. Soldados del ejercito invasor. : Acaudillados por unos gefes que invaden injustamente á los habitantes del terreno que pisais, .
- Don Manuel de Sarratéa ofrece contestar muy en breve los varios puntos que ingiere la que titula excusacion de su empleo de representante el Dr. D. Tomas Anchorena
- Don Vicente Nieto, Mariscal de Campo de los Reales Exercitos, Gobernador politico y militar de esta ciudad, &c. : Generosos guerreros, que à costa de vuestra sangre y fatigas habeis defendido los derechos de vuestro rey, y vuestra patria; .
- El Cabildo a los habitantes de Buenos-Ayres. Pueblo immortal y generoso: : desde el momento en que el honor de la eleccion confirmada por el superior gobierno nos sujetó á recibir los graves y delicados cargos del Ayuntamiento, .
- El Cabildo a los habitantes de esta capital. Pueblo grande de Buenos-Ayres: el dia de ayer estaba destinado en la serie de los tiempos para aumentar el catálogo de los dias heroicos de la patria! .
- El Cabildo de Buenos-Ayres. a su vecindario. : Habitantes generosos de Buenos-Ayres hemos tenido la felicidad de sacudir el insoportable yugo de la dominacion inglesa, que solo por desgracia nos oprimia; .
- El Congreso de las Provincias-Unidas en Sud-América : Ciudadanos. Los anarquistas convencidos de la impotencia de sus esfuerzos .
- El Coronel Mayor D. Doningo [sic] French, comandante en gefe de la division auxiliar del Exercito del Peru, a las tropas en la plaza mayor les hablo. : Soldados: al campo del honor nos convida nuestra adorada patria; .
- El Director Interino del Estado a los habitantes de la Provincia de Buenos-Ayres
- El Director Interino del Estado en Buenos-Ayres. A los habitantes de todas las Provincias
- El Director Provisional del Estado : Por quanto es llegado el momento ciudadanos de probar la constancia en defensa de la libertad, de satisfacer los votos de los pueblos, y de sellar para siempre con nuevos sacrificios nuestro feliz destino,
- El Director Provisional del Estado a los habitantes de la Campaña. Agotados los recursos de la Provincia de Cuyo, ya por la disminucion que ha ocasionado á su comercio la ocupacion del Estado de Chile por las armas del rey de España
- El Director Supremo de las Provincias Unidas del Rio de la Plata a los habitantes de Santa Fé. : !Quantas amarguras habeis probado desde que una extraviada opinion os separò del camino de la verdad
- El Director Supremo de las Provincias Unidas del Rio de la Plata a sus habitantes. : No es ésta la vez primera que me aconseja la política lo que desaprueba mi sensibilidad
- El Director Supremo de las Provincias Unidas del Rio de la Plata. : En una circunstancia en que la inminencia de multiplicados riesgos reclama la adopcion de todos los arbitrios posibles, si se ha de sostener la guerra con dignidad y con éxito
- El Director Supremo de las Provincias Unidas del Rio de la Plata. A los muy benemeritos habitantes de la de Salta
- El Director Supremo de las Provincias Unidas en Sud America á los pueblos. Compatriotas. : Los pueblos disidentes que invocaron la concordia en los momentos criticos en que debieron ser inevitablemente reducidos al órden por el poder de las armas
- El Director Supremo de las Provincias-Unidas de Sud-America : Por quanto la seguridad y defensa del patrio suelo es una obligacion que comprende á todas las clases del Estado sin excepcion de personas
- El Director Supremo de las Provincias-Unidas de Sud-America. : Por quanto el soberano Congreso Nacional á consecuencia del manifiesto publicado por su soberanía,
- El Director Supremo del Estado a los patriotas habitantes de las provincias de su mando. : Ciudadanos: á mi elevacion á esta suprema silla os hablé de los peligros que amenazaban à la patria
- El Director Supremo del Estado a todos los habitantes de las Provincias Unidas. : Ciudadanos: Terminar la guerra civil, y dar al Estado una aptitud firme é imponente,
- El Director Supremo del Estado á las tropas expedicionarias. : Soldados: Enemigos interiores del reposo público amenazan la existencia de la patria. Invadiendo nuestro territorio, y desolando nuestras campañas
- El Director Supremo del Estado á sus compatriotas. : Ciudadanos: Me he abstenido hasta aquí de publicar mis sentimientos,
- El Director Supremo del Estado. Habitantes de la capital y demas provincias interiores. Ya habreis visto por los papeles públicos las noticias favorables, que de todas partes recibe este gobierno
- El Director interino del Estado a los habitantes de Buenos-Ayres y su campaña. : Ciudadanos: Libre la España del poder de los franceses, despues de añadir un nuevo exemplo á la historia de que nada hay superior á la constancia de un pueblo que defiende en masa su liberdad, inconseqüente en sus propias experiencias, sin convalecer de las calamidades con que ha sido afligida,
- El Director interino del Estado en Buenos-Ayres a los ciudadanos y moradores del pueblo de Santa Fe y su campaña. : Compatriotas: la desgracia comun ha querido que no se presenten por el xefe de los orientales bases decorosas ni justas para el establecimiento de la concordia
- El Director interino del Estado en Buenos-Ayres. A los habitantes de todas las Provincias
- El Director provisional del Estado. Por quanto es llegado el momento ciudadanos de probar la constancia en defensa de la libertad
- El Director supremo del estado a todos los habitantes de las Provincias Unidas. : Ciudadanos: terminar la guerra civil, y dar al estado una aptitud firme e imponente, era el objeto de mis desvélos desde el momento en que acepté el mando de estas provincias.
- El Exmo. Cabildo Brigadier de la Milicia Civica. : Orden del dia. En el capítulo 3.° de la Seccion 6a. del Reglamento últimamente sancionado por el soberano congreso se dispone: .
- El Exmo. Cabildo de Buenos-Ayres á sus habitantes. : Ciudadanos: en el año 19, que debe abrir parèntesis à nuestra inmortalidad en la historia de los siglos, nos llamais à la magistratura. .
- El Exmo. Cabildo de la ciudad de Buenos-Ayres en el año de 1818. A sus compatriotas. : Destinados por vuestros sufragios á ocupar los empleos concejiles de esta capital en el presente año, .
- El Exmo. Sr. director Interino del Estado, honorable Junta de Observacion y excelentisimo Cabildo. : Por quanto de la reunion del Exmo. Sr. director interino en la sala capitular
- El General Soler al exmo. señor gobernador y capitan general de la Provincia de Buenos Aires. : Exmo. Señor. Quedo enterado de que V. E. ha mandado que los vagos aprehendidos en esa ciudad se destinen á los cuerpos que se forman en ella; .
- El Supremo Director de las Provincias Unidas de Sud-America. : Hallandose proximo el tiempo en que deben celebrarse las elecciones populares para los cargos consegiles del ayuntamiento de esta capital y la jurisdiccion de su Provincia del año entrante
- El Supremo Director de las Provincias Unidas de Sud-America. El dia consagrado por la piedad y el reconocimiento público, para dar gracias al eterno protector del pueblo americano
- El Supremo Director de las Provincias Unidas del Rio de la Plata. : Habitantes de las Provincias Unidas. Al hablaros por primera vez, yo no quiero alucinaros con ideas lisongeras del estado de vuestro negocios publicos. Su situacion és peligrosa, y dificiles las circunstancias en que nos hallamos.
- El Supremo Director de las Provincias Unidas del Rio de la Plata. El rigor de la justicia, que es el ultimo de los recursos de un gobierno bien constituido, viene à hacerse necesario quando apuradas ya las consideraciones de la moderacion y la prudencia
- El Supremo Director de las Provincias Unidas del Rio de la Plata. Por quanto los actuales ministros de S. M. no satisfechos con los seis años consecutivos de desgracias que han causado al rey y á la España toda
- El Supremo Director de las Provincias-Unidas de Sud-America a los habitantes del Entre-Rios. : Llegó el tiempo de que fixaseis vuestros destinos de un modo noble. Una opinion extraviada os ha hecho pasar dias amargos
- El Supremo Director de las Provincias-Unidas de Sud-America. A los generosos habitantes de la Campaña de Cordova
- El Supremo Director de las Provincias-Unidas de Sud-America. A los valientes y generosos habitantes de las Provincias de Salta, y Tucuman
- El Supremo Director de las Provincias-Unidas del Rio de la Plata a sus compatriotas. : Ciudadanos:- Un hombre funesto, por efecto de miseria y desesperacion, segun èl mismo lo ha confesado, formó el proyecto de atentar contra mi persona
- El Supremo Director de las Provincias-Unidas del Rio de la Plata. &c &c &c - Ciudadanos: nadie es capàz de medir el espacio en que se encierra el heroysmo
- El Supremo Director del Estado a los exércitos de la patria. : Compañeros de armas: yo cuento con vosotros al aceptar la direccion suprema del Estado. El año 6° de la libertad debe fixar los destinos de la Patria
- El brigadier general D. Martin Rodriguez, gobernador, y capitan gral. de la Provincia de Buenos-Ayres ã sus habitantes. : Acabo de firmar, mis caros compatriotas, por mi dicha, por la vuestra, y por la de todo el pais los tratados de paz, .
- El brigadier general D. Martin Rodriguez, governador y capitan general de la Provincia de Buenos-Ayres, á todos sus hijos, y habitantes. Ciudadanos, : que amais con sinceridad à vuestra patria: habitantes todos de esta provincia, que teneis sentimientos de humanidad: .
- El ciudadano juez de policia a los abastecedores de carnes de esta ciudad. Compatriotas. : Intimamente afectado de la decadencia de la policia, en un pueblo que, por sus muchos recursos pudo haber subido al nivel de la mas perfecta organizacion, .
- El comandante en gefe de la expedicion auxiliar al Entre-Rios. : Soldados:-El gobierno supremo os destina à fixar la suerte de este pais. El ha pedido socorro para oponerse à los anarquistas; y vosotros vais à darselo. .
- El comandante general de las Fuerzas de Mar y Tierra de la Provincia de Buenos Aires a su capital, pueblos dependientes, y habitantes de la campaña. : Pueblos: he aquì el feliz momento que tanto deseabais: la tirania ha desaparecido de este dichoso clima, .
- El coronel de la brigada civica a sus conciudadanos. : En el curso ordinario de las revoluciones los hombres se unen para destruir, y se desunen para edificar. .
- El coronel mayor don Hilarion de la Quintana, solicitando la prision de D. Miguel Brayer. : La persona de D. Miguel Brayer se halla en estas balizas. Este extrangero ingrato al pais que lo acogiò, y le dispensò distinciones que no estuvieron ã los alcances de su desmedida ambicion, .
- El director interino del estado : Por quanto en varias representaciones de un considerable número de ciudadanos se ha pedido que se oigan sus exposiciones sobre asuntos de alto interes para la patria, en las críticas circunstancias en que se halla, y particularmente á la Provincia de Buenos-Ayres
- El director supremo del estado a los pueblos de las Provincias Unidas. : El sufragio de vuestros representantes me ha confiado la Suprema Magistratura. Esta carga tan pesada para mi, será util para vuestro sosiego, y felícidad, si vuestra union coresponde á mis deseos, y vuestros esfuerzos á mis disposiciones
- El excmo. Cabildo a los ciudadanos alistados en los tercios civicos. : El gobierno de Santa Fe se niega â toda medida de paz, y conciliacion a pesar de haber sido invitado por segunda vez. .
- El excmo. Cabildo al pueblo. : Ciudadanos. El Cabildo no perdona medios para alejar del pueblo las calamidades que le amenazan: .
- El excmo. Cabildo de esta ciudad y brigadier de los cuerpos cívicos, &c. Ciudadanos. : El excelentísimo Cabildo, ocupando solamente de vuestro sosiego, y tranquilidad, nada debe ocultaros de cuando concierne á estos objetos. .
- El excmo. Cabildo de esta ciudad y brigadier de los tercios cívicos &c. Ciudadanos. Cuando el Cabildo carece de toda comunicacion de los gefes que invaden nuestro territorio: .
- El excmo. Cabildo y brigadier de los cuerpos cívicos &c. Ciudadanos. El Cabildo se vé en la necesidad de anunciaros una nueva invasion à nuestro territorio por las tropas de Santa Fe unidas con las de Alvear y Carrera. .
- El exmo. Cabildo a los habitantes de la provincia. Ciudadanos. Uno de los asuntos mas importantes que pueden ofrecerse á los pueblos, que quieren ser libres, es el de las votaciones. .
- El exmo. Cabildo gobernador de la provincia de Buenos Aires á los habitantes de ella. Ciudadanos. : El deseo de poner término á una guerra fratricida, y el expreso voto de los ciudadanos virtuosos,
- El exmo. cabildo de la muy noble y benemerita ciudad de Buenos-Ayres á todos los ciudadanos y habitantes de ella, no menos que de toda la provincia y campaña hace saber. : Que hallandose en el presente dia seis de marzo de 1820 reunido en su sala capitular presentes los individuos que abajo subscriben, por hallarse los demás ausentes y no haber sido posible reunirlos á pesar de las órdenes que dieron por el Sr. Alcalde presidente, recibió una representacion en tres distintos plegos todos de un mismo tenor y forma en papel blanco subscriptos por ciento sesenta y cinco ciudadanos cuyo contenido es el siguiente.
- El general D. Mariano Necochea a los regimientos de caballería de línea de la frontera de la Provincia de Buenos Ayres. : Soldados: el gobierno de la nacion me ha confiado el mando de los bravos que guarnecen la frontera de nuestra Provincia. .
- El general Soler al excmo. Ayuntamiento, y la contestacion de este. Excmo. señor. Sin embargo de las comunicaciones que me ha entregado el síndico personero del comun doctor D. Luis Dorrego .
- El general en xefe del Ejercito Exterior. Llegó el suspirado momento, en que unidos por reciproca utilidad olvideis resentimientos personales: : alejad de vosotros cuanto pueda contradecir los nobles sentimientos de hijos del Sud: .
- El general en xefe del exército de observacion sobre Santa Fé. A las tropas de su mando. : El territorio adonde marchais es país de amigos. .
- El gobernador de la provincia y el excelentisimo Cabildo. Ciudadanos: : se ha tomado el nombre del gobierno, y del Cabildo para autorisar un acto violento y escandaloso en la noche precedente. .
- El gobernador y capitan general de esta provincia a sus habitantes. Ciudadanos: : el gobierno se estremece con la guerra que nos amaga, por que es entre hermanos, y sin objeto ni causa. .
- El gobernador y capitan general de la provincia ciudadanos: el gobierno no pertenece à otro partido, que al de la patria. .
- El gobernador y capitan general interino de esta provincia brigadier general don Martin Rodriguez: a sus habitantes. : Ciudadanos: he sido llamado por el voto de vuestros representantes al gobierno de esta gloriosa, y benemérita provincia en circunstancias tan dificiles, y tan espinosas que entre los temores y desconfianzas, .
- El gobernador y capitan general interino de esta provincia ã sus habitantes.- Ciudadanos. : Yo os dije, en mi primera proclama, (1) que al prestar el juramento de la ley, habia sentido sobre mi toda la gravedad de las obligaciones, .
- El gobernador y capitan general interino de la provincia de Buenos-Ayres á sus habitantes. : Ciudadanos.- El dia mismo en que me eucargué [sic] del gobierno de esta provincia os hablé en el lenguage de mi corazon. .
- El gobernador á los habitantes de la provincia. : Ciudadanos: ?hasta cuando sufriremos que los barbaros introduzcan el terror y el estrago al corazon mismo de nuestras campañas? .
- El gobierno a las tropas. Soldados: ya no existen entre vosotros los autores de la escandalosa insurreccion de la noche del seis del corriente: : de esos soldados perversos que trataron de manchar la bien acreditada reputacion de vuestras virtudes: .
- El gobierno a los ciudadanos de los tercios civicos. : Preparaos á nuevas glorias: los enemigos del òrden: esos asesinos aun se atreven à invadir nuestro territorio, .
- El gobierno al pueblo de esta ciudad y de su campaña. Ciudadanos: : Una funesta rebelion de un puñado de facciosos desnaturalizados ha estado á términos de concluir con todos vuestros sacrificios en los ocho dias anteriores. .
- El gobierno al pueblo. Ciudadanos: basta de sangre: perecieron ya los principales autores de la conjuracion, y es necesario que la clemencia sobstituya el rigor de la justicia. .
- El gobierno al pueblo. Nada habriamos adelantado con el glorioso golpe, que se acaba de dar á los asesinos del pais y de sus hijos, si el nuevo gobierno marchase por las mismas sangrientas huellas de su tirania. .
- El gobierno al pueblo. Nada habriamos adelantado con el glorioso golpe, que se acaba de dar á los asesinos del pais y de sus hijos, si el nuevo gobierno marchase por las mismas sangrientas huellas de su tirania. .
- El gobierno de la Republica de las Provincias Unidas del Rio de la Plata. : Conciudadanos: el Emperador del Brasil ha dado al mundo la última prueba de su injusticia y de su política inmoral .
- El gobierno delegado a la campaña de Buenos Aires. 22 de Marzo de 1823. : Conciudadanos: vosotros estais viendo con vuestros propios ojos que ni la distancia en que os hallais de la silla del gobierno, ni las grandes ocupaciones que cargan sobre él.
- El gobierno superior de las Provincias Unidas del Rio de la Plata a nombre del señor Don Fernando Septimo. : Aun es tiempo de evitar con la manifestacion de las armas ocultas, las penas que se executaràn irremisiblemente contra los ocultadores obstinados. .
- El rexidor fiel executor, Don Juan Norbeto (sic) Dolz. : Haciendose ya intolerable el escandaloso abuso, que se nota entre panaderos, repartidores, y pulperos, de vender y repartir los unos, y recibir los ultimos ã seis reales y medio, y aun ã seis reales el peso de pan, contra lo prevenido en el bando de 5 de Enero de 1811: .
- El señor gobernador de la Província á su partida. Compatriotas: la honorable Junta de Representantes, despues de dispensarme el alto honor de presidiros, : ha reiterado su confianza al encargarme la comision de arreglar vuestros destinos .
- El supremo director de las Provincias Unidas del Rio de la Plata. : Con el objeto de resolver varias consultas, que me han dirigido sobre la verdadera inteligencia, aplicacion, y extension del Decreto de 26 de febrero del presente año, que trata del uso del papel sellado
- El supremo director de las Provincias Unidas del Rio de la Plata. : En una circunstancia en que la inminencia de multiplicados riesgos reclama la adopcion de todos los arbitrios posibles, si se ha de sostener la guerra con dignidad y con éxito
- El supremo director del estado del las Provincias Unidas de Sud-America. : Por quanto D. [blank] natural de los reynos de España, despues de haber dado las pruebas mas positivas de su adhesion á la justa causa de la libertad de este estado, exponiendo su fortuna y su familia americana, .
- El supremo poder executivo provisorio de las Provincias Unidas del Rio de la Plata à los que la presente viesen, oyesen, y intendiesen. Sabed: que la Asamblea Soberana general constituyente se ha servido expedir el decreto del tenos seguiente. .
- Elecciones de representantes por esta provincia. D. Juan Anchorena. D. Ildefonso Ramos Mexia. D. Manuel Obligado. D. Tomas Anchorena. .
- En un tiempo en que los planes omicidas de la España amenazan cada momento de nuestra existencia y seguridad, ha hechado la vista el Congreso sobre el tesoro público y ha podido menos que lamentarse de su situacion deploráble. .
- Estado general que de orden del Excmo. Cabildo de esta capital forma su contaduria para demostrar los caudales que por lo correspondiente al nuevo impuesto de ciudad, .
- Excelentisimo señor : ?Para cuando guarda V. E. su poder? ?Hasta que grado piensa llevar su sufrimiento? El enemigo victorioso pisa desde hayer el Salto, y aun sus partidas llegaron á las inmediaciones del Luxan. .
- Excmo Señor. : El soberano congreso há sancionado en sesion de ayer 3. el siguiente proyecto presentado por la comision de su seno. .
- Excmo Señor.- Los subscriptos fuertemente afectados al espectàculo de nuestra situacion política, y temerosos de que élla exîja un súbito trastorno en que se sientan los efectos de la anarquía, .
- Excmo señor. El Soberano Congreso há sancionado en sesion de ayer 3. el siguiente proyecto presentado por la comision de su seno. : "Que se invite por V. E. al comercio á la exhibicion de un empréstito voluntario .
- Excmo. señor = al Ayuntamiento de la ciudad de Buenos-Ayres comunico en este dia lo siguiente. : "He dado cuenta al Rey nuestro Sr. D. Fernando septima, y ̉a la Junta Suprema Gubernativa del Reyno, en su Real nombre de lo que represent̉o ese Ayuntamiento con fecha de 10 de marzo del año proximo pasado .
- Exmo. Cabildo de la ciudad de Bs.-As. El bando que en copia acompáño á V. E. es el mismo que hé mandado publicar en todos los partidos de la provincia. .
- Exposicion
- Exposicion del Excmo. Cabildo al señor gobernador. No pudiendo el Cabildo ser indiferente à los espantosos males, : y desòrdenes que amenazaban al pueblo los procedimientos del coronel Pagola mientras ejerciò la comandancia militar
- Exposicion que hace al público Don Antonio Ramon de Segovia, y ã que dá mérito la voz, que se ha vulgarizado, de ser él mismo delator del finado Don Benito Peralta
- Exposicion que hace el teniente D. Fernando de la Oyuela contra la nota de desertor, que aparece en el Boletin num. 2, publicado en esta ciudad el dia 7 de julio
- Extraordinaria de la noche del 19 de febrero de 1820. La buena fé preside á las negociaciones que se estàn realizando con el ejército federal: : éllas dejaràn ayrosa esta provincia, y bien puesto su decoro y dignidad; las desconfianzas que asoman en el público no son sino efectos de la mañosa intríga .
- Extraordinaria de la tarde del 17 de febrero de 1820. Oficio del general Soler al Exmo. Cabildo. : Consagrada mi persona desde mi juventud al servicio público, he creido que cuando peligra mi patria debo exponerla á cualquier riesgo: .
- Extraordinaria del 19 de febrero de 1820. Oficio del general Ramirez al de el ejército exterior. : El ejército federal lléno de jùbilo tributa à V. S. las mas expresivas gracias por la honorable resolucion con que ha alejado de nosotros los dias de sangre y luto, .
- Extraordinaria del 6. de marzo de 1820. Exma. Junta de Representantes. : Para llegar à este punto con la division de mi mando, me ha sido preciso disfarzar mis sentimientos, y usar de un lenguage ageno de mi caracter. .
- Extraordinaria. De la tarde del martes 15 de febrero 1820. : El Exmo. Cabildo deseoso de instruir al público en la verdadera situacion de sus negocios, se apresura á publicar las comunicaciones que han llegado hoy à sus manos, .
- Falla aos americanos brazilianos em nome d'America, por sus irmaos os habitantes das vastas provincias dó Rio dá Prata. : Americanos dó Brazil: nossos caros irmaos. Ja chegou ó feliz, edezejado tempo de que á America, ista afligida may exija de todos seus filhos aquella uniaó de sentimentos que constitue aforza iresistivel das grandes nazoens, como anossa, para ser salva das garras dos tiranos que á oprimem. .
- H. J. de Representantes. : Doña Máxima Olmos, muger legítima del Dr. D. Gregorio Tagle, prestando por él, voz y caucion, implora de la autoridad que reviste V. H. y del poder discrecional que se ha puesto en ejercicio contra su persona, .
- H. J. de Representantes. : El coronel D. Celestino Vidal, preso, procesado, y juzgado por haber negado en juicio ser delator de una conspiracion, y conspiradores, á V. H. con el mayor respeto represento, y digo: .
- Habitantes de las Provincias Unidas. Es llegado el tiempo de satisfacer la curiosidad que excitan justamente en vosotros, unas medidads importantes que fue necesario preparar en silencio y emprender con circunspeccion.
- Instalacion y reconocimiento de la honorable Junta de Representantes de esta provincia don Manuel de Sarratéa gobernador de la provincia de Buenos-Ayres. : Por cuanto el señor presidente de la honorable Junta de Representantes me acaba de avisar hallarse instalada ya esta augusta corporacion por el oficio que sigue. .
- Instruccion a los hermanos de la Real Congregacion del Alumbrado y Vela : continua al santissimo sacramento reservado en los santos sagrarios, sobre el espiritu de su santo instituto, y obligaciones à que por èl estàn constituidos
- Jornada de Maipo
- Jornada de Sipesipe. : Domingo 31 de diciembre de 1815
- La Junta Provisional Gubernativa de la capital del Rio de la Plata a los habitantes de ella, y de las provincias de su superior mando. Proclama. : Teneis ya establecida la autoridad que remueve la incertidumbre de las opiniones, y calma todos los recelos. .
- La excelentisima Comision Gubernativa Interina de la direccion del estado. Apenas la Comision Gubernativa ha recibido sobre sí el alto encargo de la salud de este pueblo,
- La honorable Junta de Observacion y excelentisimo Cabildo. Por quanto la falta de cumplimiento en el director interino del Estado Brigadier D. Antonio Gonzalez Balcarce à los artìculos jurados al recibirse del mando, las inconsequencias repetidas con que irregularmente se ha regido
- Los señores del excmo Cabildo Justicia y Regimiento de esta capital, D. Miguel de Azcuenaga Gobernador Intendente, ... : Por quanto habiendose enterado en acuerdo extraordinario del dia de hoy de una representacion que ha hecho á este Excmo. Cabildo .
- Manifiesto del coronel de caballería comandante del 5o. regimiento de campaña al muy benemérito pueblo de Buenos-Ayres. Compatriotas: : el gobierno me concede que os hable: yo voi â hacerlo con el honor que he procurado merecer: escuchadme sin prevencion. .
- Manifiesto del soberano congreso a los pueblos. : Pueblos heroicos de la Union: desde que os dignasteis confiar à nuestras luces el sagrado depòsito de la representacion nacional, la dedicada combinacion de los implicados asuntos que envuelve, .
- Manifiesto del soberano congreso a los pueblos. : Pueblos heroicos de la Union: desde que os dignasteis confiar à nuestras luces el sagrado depòsito de la representacion nacional, la delicada combinacion de los implicados asuntos que envuelve, .
- Manifiesto que dá al publico el Dr. D. Mariano Zavaleta en favor de su hijo D. Ventura Ignacio Zavaleta por lo que hizo y pudo hacer como capitular en la revolucion acaecida la noche del dia primero del corriente y ocurencias sucesivas
- Miguel Barreiro, ciudadano delegado del gefe de los Orientales en esta plaza, y gobernador politico y militar de ella. : Habitantes de Montevideo. Empeñados en una defensa la mas racional y justa la union, .
- Noticia al publico. El organo que se hizo para el Convento de N.P.S. Francisco .
- Noticias de la America Septentrional. : Gazeta de Nueva Orleans
- Noticias interesantes del Peru. : Gaceta extraordinaria de Chile de 7 de setiembre de 1820
- Oficio
- Oficio
- Oficio circular del señor gobernador a los cabildos y gobiernos de las provincias del Peru. : Una estrecha union y recíproca armonía de estas provincias entre sí, es indudablemente el mas poderoso baluarte que pueden ellas oponer à las aspiraciones de los enemigos interiores
- Oficio de don Carlos de Alvear al Excmo. Cabildo. Por la acta solemne que acompañan à V. E. los representantes de los pueblos libres de la campaña vendrà en conocimiento : de que he sido nombrado gobernador y capitan general interino de la provincia
- Oficio de la Junta de Representantes del pueblo al gobernador. : Despues de la exposicion que hizo á V. S. Dn. Tomas Anchorena por si y à nombre de los individuos que componiamos la junta de representantes hasta el cinco del corriente .
- Oficio del Exmo. Sr. Marquès Caballero, Ministro de Guerra, de gracia y justicia al muy Illtre. Cabildo de Buenos-Ayres
- Oficio del Sor. gobernador sostituto a los señores de la comision militar extraordinaria. : El oficio original num. 1 es del Sr. gobernador en campaña D. Manuel Dorrego, acompañandome la lista de los oficiales tomados en la accion de San Nicolas el dia 2 del corriente, .
- Oficio del Sr. General del Ejercito Exterior al Sr. Gobernador Interino de la Provincia coronel mayor D. Hylarion de la Quintana. : Gloria inmortál á los dignos gefes de las legiones federáles, Ramirez y Lopez, que acaban de firmár la pàz. .
- Oficio del comandante de la Fuerza de Mar don José Zapiola. : Por el señor coronel D. Celestino Vidal gefe de este acantonamiento he sabido los honrosos tratados que V. E. ha celebrado .
- Oficio del comandante de los nacionales al Excmo. Cabildo. : Acompaño à V. E. la adjunta acta celebrada por los señores oficiales del Regimiento Civico de Caballeria que tengo el honor de mandar
- Oficio del comandante del primer tercio de patricios al Sr. gobernador de la provincia y su contestacion
- Oficio del coronel don Manuel Pagola al excmo. Cabildo. Excmo. señor: Cuando se cree V. E. agraviado por la conducta que observè en las circunstancias dificiles desde el 31 de junio hasta el 3 del presente, .
- Oficio del excmo. Cabildo al señor gobernador sostituto. : La suerte de las armas, que decide la de los hombres, ha puesto ante el santuario de la justicia una porcion de oficiales que deben ser juzgados segun el testo de la ley. .
- Oficio del excmo. Cabildo al señor gobernador. : La importante y gloriosa accion, y el victorioso triunfo que han conseguido las armas de esta provincia bajo el acertado mando de V. S., .
- Oficio del exmo. Cabildo al general D. Manuel Dorrego. : Ha recibido el Ayuntamiento con la mayor satisfaccion la nota de V. S. de esta fecha participãndole su regreso con el ejército de su mando. .
- Oficio del general D. Francisco Ramirez al excmo. anterior Cabildo de Buenos Aires. : Tengo el honor de acompañar à V. E. en copia el armisticio que ayer noche hemos celebrado con el señor general Soler para dar à V. E. tiempo de reflexìonar sobre los horrores que de nuevo amenazan la nacion, .
- Oficio del general Soler al excelentisimo cabildo. : Excmo. Señor. ?Para quando guarda V. E. su poder? ?Hasta que grado piensa llevar su sufrimiento? El enemigo victorioso pisa desde ayer el Salto; .
- Oficio del general Soler al excelentisimo cabildo. Excmo. señor. ?Para quando guarda V. E. su poder? ?Hasta que grado piensa llevar su sufrimiento? El enemigo victorioso pisa desde ayer el Salto; y aun sus partidas llegaron à las inmediaciones del Luxan. .
- Oficio del general Soler al excmo. Cabildo. Excmo. Sr.: el auditor de este ejército Dr. D. Bernardo Pereda, y el regidor de la Villa de Lujan D. Santos Quevedo, .
- Oficio del señor general Soler al excmo. Cabildo. Excmo. señor: Por la honorable comunicacion de V. E. de éste dia me he impuesto de que reunidos en la Sala Capitular los individuos de la honorable Junta han acordado libremente, .
- Oficio del señor gneral [sic] del Ejèrcito Exterior a los representantes del pueblo de Buenos-Ayres. : Cuando la salud pùblica me impulsò al paso enérgico de 10 del corriente, en unidad de este benemérito ejército, .
- Oficio del señor gobernador y capitan general de la provincia al general don Miguel Estanislao Soler. : Habiendo recibido la renuncia, que con fecha 11 del corriente hace V. S. por 6a. ó 7a. ocasion del empleo de general en gefe del ejèrcito exterior en Canton, .
- Oficio del supremo gobierno del Estado de Chile, incluyendo en copia la proclama de don Jose Miguel Carrera a los soldados que manda. : Oficio del sr. director de Chile al exmo. Cabildo. .
- Oficios de la Junta de Representantes al señor gobernador de la provincia. : En officio de 1°. del corriente hizo á V. S. presente esta Junta que entre los males de primera magnitud .
- Oficios de la honorable Junta y del excelentisimo Cabildo al gral. Dorrego y su contestacion. : Constituido el cuerpo capitular en plena liberdad, y libre de la fuerza, y violencia de que no podian prescindir sus deliberaciones desde la noche del 1o. del corriente, .
- Oficios del general Soler al excmo. Cabildo exmo. señor. Por una persona fidedigna, á quien habia encargado: ademas de llevar un oficio mio al gobernador de Santa-Fè D. Estanislado Lopez, y correspondencia interesante de varios prisioneros orientales en el Rio de Janeiro, .
- Parte que ha recibido el Supremo Director del Estado, del completo y glorioso triunfo de nuestra esquadra, al mando del benemerito comandante general D. Guillermo Browm [sic], sobre las fuerzas navales del orgulloso Montevideo
- Por Guillermo Carr Beresford, mayor general, comandante de las fuerzas de S.M. Britanica, empleadas en la costa oriental de la America del Sur, gobernador de Buenos-Ayres, y todas sus dependencias. : Habiendose probado sin la menor duda que muchos habitantes de esta ciudad, .
- Por parte que acaba de llegar del exército del Perù, se ha recibido la plausible noticia que consta del oficio siguiente, cuya publicacion se apresura para satisfaccion del pueblo americano
- Posta a don Juan Martin Pueyrredon. Querido amigo: ?es posible, que cuando suponia à Vd. surcando los mares con destino à la hermosa Francia, : aparece aun exîstente en Montevideo, segun el manifiesto, que acaba de publicarse?
- Primer oficio del señor general Lopez al excmo. Cabildo. Acabo de saber en este momento que el Comandante de Armas D. Manuel Pagola ha hecho salir .
- Proclama
- Proclama de los gefes de las Fuerzas Federales a la Provincia de Buenos-Ayres. Ciudadanos. Al fin podemos gloriarnos, porque los sacrificios de los pueblos que tenemos el honor de mandar, .
- Proclama del excmo. ayuntamiento brigadier a las legiones civicas. Ciudadanos: segunda vez os dirige el Ayuntamiento la palabra en medio de complicadas circunstancias. .
- Proclama del excmo. señor gobernador don Miguel Estanislao Soler, brigadier de los ejercitos de la patria, gran oficial de la legion de honor del Estado do Chile, gobernador y capitan general de la provincia
- Proclama del general Soler al gran pueblo de Buenos-Ayres. Heroico pueblo de Buenos-Ayres: ya tenis vuestro gobierno provisional, electo por representantes à vuestro arbitrio libre: .
- Proclama del gobernador de la Provincia de Entre Rios don Francisco Ramirez. : Entre-Rianos: con el mayor dolor os anuncío nuevas fatigas y mas sacrificios para asegurar aquella libertad por que tanta sangre habeis derramado en vuestras repetidas gloriosas jornadas. .
- Proclama del señor general Soler. Campo de la Libertad, junio 17 de 1820. Ciudadanos: : Vuestros paisanos de la Campaña se reunen à reclamar de la Honorable Junta una medida que asegure la tranquilidad de sus hogares, .
- Proclama del señor gobernador y capitan general de la provincia, brigadier general don Miguel Estanislao Soler. : Ciudadanos. Once años de revolucion y siempre ocupado en servicio de la republica, .
- Proclama del superior gobierno. Ciudadanos: algunos españoles enemigos de nuestra libertad habian combinado con los xefes de Montevideo el iniquo proyecto de dar un golpe mortal á la vida de la patria, .
- Proclama el excelentisimo señor general don Francisco Ramirez a sus tropas. : Entre-Rianos: quando salí á la cabeza de mis esquadrones, os prometi escarmentar al tírano Artigas confiado del valor y energia
- Proclama el excmo. Cabildo, gobernadõr, y brigadier de los tercios civicos. Ciudadanos. : La conducta del Cabildo en las muy delicadas circunstancias de estos dias ha sido bien pùblica: .
- Proclama. : Ciudadanos armados de la campaña: la patria os será siempre agradecida, por vuestra prontitud y placer á uniros para conservar el orden y dignidad del pais
- Proclama. : Ciudadanos! Quando las armas de una nacion que ahora es amiga invadieron esta ciudad en el año de 1806, dexasteis vuestras ocupaciones por volar á la defensa de la patria
- Proclama. : Pueblo español, leales compatriotas, ?hasta qué punto os precipita vuestro ciego entusiasmo en amor ácia nuestro muy augusto y amado soberano Fernando Septimo (por quien debemos morir) .
- Proclama. Ciudadanos: todas las solicitudes de vuestro gobierno se dirigen á satisfacer vuestros deseos consultando el orden y la seguridad interior de esta capital, y de todos los pueblos que componen el Estado. .
- Proclama. D. Manuel Pagola, coronel de los ejercitos de la patria, y comandante general de armas. Ciudadanos. : Os felicito en nombre de la patria por este heroico entusiasmo con que os oponeis à recibir en vuestro seno .
- Proclama. D. Manuel Pagola, general de los ejercitos de la patria, &c. Ciudadanos. : La patria gime la opresion que intenta D. Carlos Alvear y sus secuaces ponerle con las trabas horrorosas de su despotismo, .
- Proclama. D. Marcos Balcarce coronel mayor de los ejercitos de la patria gobernador sostituto de esta provincia. : Ciudadanos: desde que el gobierno confiado en las virtudes que forman vuestra divisa
- Proclama. De la Excma. Comision Gubernativa del Estado en Buenos-Ayres. : Compatriotas: Mientras que nuestros políticos se ocupan en calcular las pretensiones del gabinete portugues respecto de las Provincias del Rio de la Plata
- Proclama. Don Manuel Dorrego coronel de los ejercitos de la patria, gobernador politico y militar interino de esta ciudad. Ciudadanos. : Con placer desempeño la obligacion de daros gracias, como os las doy, .
- Proclama. Don Manuel Dorrego, coronel de los ejercitos de la patria, y comandante interino de armas. Ciudadanos. : Por comunicacion oficial del sr. gobernador y capitan general que he recibido à las dos de esta mañana he sido impuesto .
- Proclama. Don Marcos Gonzales Balcarce, coronel mayor de los ejercitos de la patria, gobernador sostituto politico y militar. : Ciudadanos del cuerpo de imaginaria, y cívicos: he tenido el placer de correr hoi vuestras filas en la Plaza de la Victoria, .
- Proclama. Don Marcos Gonzalez Balcarce, coronel mayor de los ejercitos de la patria, gobernador politico y militar en ausencia del interino. : Ciudadanos. El señor gobernador y comandante general de las Armas ha marchado con una fuerte division à escarmentar al orgulloso enemigo, .
- Proclama. El Ayuntamiento de Buenos=Ayres. Ciudadanos: El 9 de julio último ha abierto la jornada de la solemne emancipacion política de las Provincias en Sud-América, unidas en Congreso: .
- Proclama. El Director Supremo Sostituto del Estado. Conciudadanos. Habeis visto marchar para dehacer los anarquistas de Santa Fé la mayor parte de las fuerzas que exîstian en la capital
- Proclama. El Director Supremo Sostituto del Estado. Conciudadanos. Habeis visto marchar para deshacer los anarquistas de Santa Fé la mayor parte de las fuerzas que exîstian en la capital
- Proclama. El Excmo. Cabildo de Buenos Aires à los oficiales de la provincia incorporados en ejercito federal. : No es creible querais clavar el puñal de la ambicion en el corazon de vuestra patria
- Proclama. El Excmo. Cabildo de esta ciudad y brigadier de los tercios cívicos &c. Ciudadanos: : Sin embrago de estar pendiente el resultado de la diputacion, el Cabildo se ve necesitado à invitaros por tercera vez â las armas en vuestra defensa y honor
- Proclama. El coronel D. Manuel Pagola coronel de la brigada civica, a todos los individuos de ella. : Ciudadanos. Hasta ahora no os he hablado de un modo público para llamaros à vuestro deber: .
- Proclama. El excmo. Cabildo a los habitantes de la ciudad y campaña de Buenos Aires. : Ciudadanos. Vuestros heroicos esfuerzos y valor, vuestro amor al orden, y obediencia à los magistrados civiles y militares, que os presiden, .
- Proclama. El excmo. Cabildo brigadier, &c. Ciudadanos: son tan diferentes los conductos por donde se han comunicado los insultos, robos y saqueos cometidos por el Ejército Federal, que ya llegan al grado de evidencia. .
- Proclama. El excmo. Cabildo, brigadier, &c. a los cuerpos civicos de su mando. : El ejército federal à quien nada impone en el curso de sus victorias, segun su lenguage, vá en retirada llevando en su semblante el oprobio é ignominia, .
- Proclama. El excmo. Cabildo, de esta ciudad y brigadier de los Cuerpos Cívicos, &c. a los vecinos de la campaña. : Habitantes de la campaña: el ejército federal que ha invadido nuestro territorio sin la menor provocacion de nuestras partes .
- Proclama. El exmo. Cabildo brigadier &c. Ciudadanos. : La fortuna que habia sido propicia à nuestro valiente ejèrcito, ha sido adversa en las inmediaciones del arroyo de Pavon. .
- Proclama. El general en gefe del Ejercito Exterior de Buenos Aires. Ciudadanos: Por segunda vez tengo el honor de mandaros. En la jornada de abril de 1815 vuestro voto asi me distinguió. .
- Proclama. El gobernador y capitan general de la Provincia de Buenos Aires a los benemeritos habitantes de la ciudad de San Nicolas. Ciudadanos. : No me ha sido posible, al partir para el ejército de operaciones, .
- Proclama. Fieles y valerosos habitantes de Buenos-Ayres: yo os saludo con la cordialidad de un compatriota que admira vuestras glorias, que se transmitiràn a la posteridad para exemplo è imitacion de vuestros succesores. .
- Proclama. Pueblos virtuosos de la union!- El estado imperioso de la necesidad obliga á la mutacion que observais. No se diga absolutamente que Buenos-Ayres ha mudado de gobierno. Muy al contrario
- Proclamas del Supremo Director de Chile, y del General San Martín. : Chilenos:- Una porcion de soldados de la Patria persuadidos en la batalla de Talca, con la confusion de la noche, que todos los cuerpos habian sufrido una derrota, ha transitado los pueblos y campos esparciendo ideas melancolicas, que tambien han exâgerado unos tantos cobardes, que nunca faltan.
- Quartel General en Marquez febrero 16 de 1820. Soldados: muy pronto asegurareis la paz deseada ã vuestros conciudadanos y familias
- Reclamacion del directorio de Chile al excmo Cabildo de esta ciudad sobre el armamento de D. Jose Miguel Carrera. : Exmo. señor. Jamas pudo persuardirse este gobierno de que la ilustre Buenos Aires llegaria á olvidarse de sus propios y de los generales intereses, .
- Reglamento de postas
- Reglamento provisional de comercio. : La defensa de la patria contra el delirante enemigo que en su furor quería desolar esta ciudad heróica, no ha impedido que el excmo. señor protector hiciera continuar los trabajos que han de ser la base de su properidad. .
- Reglamento que debe observarse para la subscripcion voluntaria decretada por el soberano Congreso. : Art. 1.° Se imprimirá un pliego que contenga la resolucion del Congreso sobre esta subscripcion voluntaria, la cual debe servir de norma para el repartimiento. .
- Representacion del Dr. D. Luis Dorrego, síndico personero de esta ciudad, á la honorable Junta de Representantes. Señores de la honorable Junta de Representantes. : D. Luis Dorrego, síndico procurador de ciudad, ante V. H. con todo mi respeto digo: .
- Representacion hecha al superior gobierno á favor del finado M. R. P. Fr. Francisco Javier Carvallo. : Exmo. Señor. Fr. Juan Antonio Azebedo lector jubilado de la regular observancia de San Francisco ante V. E. con el mayor respeto digo: .
- Representaciones que han hecho los ciudadanos desterrados á Martin Garcia el diez y ocho de noviembre ultimo por el señor brigadier gefe del Estado Mayor General, y el señor gobernador intendente de la provincia
- Se desmiente una atróz imputacion. Compatriotas: nada me ha sido en mi vida tan apreciable, como vuestra estimacion; y de nada he cuidado mas que de merecerla. .
- Segundo aviso del excmo. cabildo al pueblo. : Ciudadanos. El exmo. cabildo os prometió anunciaros todos los pasos de sus negociaciones con respecto al ejército federal: .
- Segundo oficio del señor general Lopez al excmo. Cabildo. En esta mañana he recibido las respetables comunicaciones de V. E. de ayer y de hoi, y he tenido el sentimiento de que los Sres diputados apurasen .
- Sencilla exposicion que hacen á sus compatriotas, los ciudadanos Manuel y Fermin de Yrigoyen. : Compatriotas: nos vemos en la dura necesidad de molestar vuestra atencion: un calumniador, un hombre vil, .
- Sucinta impugnacion de una carta, remitida desde Montevideo por el doctor Carrasco, y publicada en esta ciudad. : Soy un americano hijo de la provincia de Cochabamba: tengo conocimientos exâctos de élla, y de los sentimientos de sus hijos: .
- Tratado solemne, definitivo, y perpetuo de paz entre Santa-Fee y Buenos-Ayres. Deseosas de transar las desavenencias desgraciadamente suscitadas, : poniendo termino à una guerra destructora entre pueblos hermanos, los infracriptos ciudadanos, .
- Ultimas contestaciones entre gobierno y cabildo la salud publica exige que los representantes de la provincia que se hallan aptos y existen actualmente, se reciban de su comision, .
Embed (Experimental)
Settings
Select options that apply then copy and paste the RDF/HTML data fragment to include in your application
Embed this data in a secure (HTTPS) page:
Layout options:
Include data citation:
<div class="citation" vocab="http://schema.org/"><i class="fa fa-external-link-square fa-fw"></i> Data from <span resource="http://link.archive.org/resource/N--QY-lgmcs/" typeof="CategoryCode http://bibfra.me/vocab/lite/Concept"><span property="name http://bibfra.me/vocab/lite/label"><a href="http://link.archive.org/resource/N--QY-lgmcs/">Broadsides, etc. -- Argentina | Buenos Aires</a></span> - <span property="potentialAction" typeOf="OrganizeAction"><span property="agent" typeof="LibrarySystem http://library.link/vocab/LibrarySystem" resource="http://link.archive.org/"><span property="name http://bibfra.me/vocab/lite/label"><a property="url" href="http://link.archive.org/">Internet Archive - Open Library</a></span></span></span></span></div>
Note: Adjust the width and height settings defined in the RDF/HTML code fragment to best match your requirements
Preview
Cite Data - Experimental
Data Citation of the Concept Broadsides, etc. -- Argentina | Buenos Aires
Copy and paste the following RDF/HTML data fragment to cite this resource
<div class="citation" vocab="http://schema.org/"><i class="fa fa-external-link-square fa-fw"></i> Data from <span resource="http://link.archive.org/resource/N--QY-lgmcs/" typeof="CategoryCode http://bibfra.me/vocab/lite/Concept"><span property="name http://bibfra.me/vocab/lite/label"><a href="http://link.archive.org/resource/N--QY-lgmcs/">Broadsides, etc. -- Argentina | Buenos Aires</a></span> - <span property="potentialAction" typeOf="OrganizeAction"><span property="agent" typeof="LibrarySystem http://library.link/vocab/LibrarySystem" resource="http://link.archive.org/"><span property="name http://bibfra.me/vocab/lite/label"><a property="url" href="http://link.archive.org/">Internet Archive - Open Library</a></span></span></span></span></div>