Imprint 1820.
Resource Information
The concept Imprint 1820. represents the subject, aboutness, idea or notion of resources found in Internet Archive - Open Library.
The Resource
Imprint 1820.
Resource Information
The concept Imprint 1820. represents the subject, aboutness, idea or notion of resources found in Internet Archive - Open Library.
- Label
- Imprint 1820.
100+ Items that share the Concept Imprint 1820.
Context
Context of Imprint 1820.Subject of
- A la Excma. diputacion provincial he dicho en este dia lo que copio: : "Si el sistema establecido por la constitucion de la monarquia forma la época de la felicidad de la España, y si de su cumplimiento han de resultar los bienes que tan grandioso código presenta en sus sabias leyes fundamentales
- A magia e mais superstições desmascaradas
- A sermon, preached at the parish church of St. Michael, Barbados, on the 19th of March, 1820, : on the death of our late Sovereign, of blessed memory.
- Acta del Cabildo abierto de hoy. En la ciudad de la Santisima Trinidad Puerto de Santa Maria de Buenos Aires a 3 de octubre de 1820: : hallandose reunido el pueblo el la iglesia de San Ignacio con el excmo Cabildo para continuar las discusiones .
- Acta del pueblo de Areco. En el Fortin de San Claudio de Areco à trece dias del mes de febrero de mil ochocientos veinte. : Los vecinos del pueblo, y de la campaña reunidos en la fortaleza, por citacion del alcalde interino, .
- Acta, poder e instrucciones del ilustre cabildo de la Villa de Luxan a su representante. : En la Villa de Luxan à nueve de mayo de mil ochocientos veinte: los señores del ilustre Ayuntamiento, Justicia y Regimiento, y de la comision escrutadora reunidos en la Sala Capitular, .
- Acta. En la ciudad de la Santisima Trinidad Puerto de Santa Maria de Buenos-Ayres à nueve de marzo de mil ochocientos veinte; : formada la reunion del pueblo en la sala capitular, compareció en ella el señor gobernador, é instruyó del estado político de la provincia, .
- Acta. En la ciudad de la Santísima Trinidad puerto de Santa María de Buenos-Ayres á 7 de Marzo de 1820: hallandose reunido el pueblo en la Iglesia de San Ignacio con el exmo. Cabildo para continuar las discuciones que quedaran pendientes ayer, .
- Alcance a la legacion española. : La precipitacion con que VV.SS. partieron de este puerto me ha privado del gusto que habria tenido en presentarles los impresos que se acaban de recibir de Chile, .
- Alcance a los apuntes para la hisloria [sic].
- Alcance al alcance del miercoles 12 de abril de 1820. : Con real permiso. Correo mercantil de Cadiz del martes 11. de Enero de 1820. Baluarte inexpugnable de la fidelidad de Cadiz - Gaditanos: verdaderos españoles, que en todas las épocas y tiempos habeis dado las pruebas .
- Alevosia de la calumnia. Indefension de la inocencia. Representacion oficial, que dirigíó el camarista D. Manuel Antonio de Castro por conducto del gobierno ́à la M. H. J. de Representantes. : Concluida la causa criminal seguida por la comision de justicia, .
- Algunas cortas observaciones que hace un joven, sobre el grito de los congresales, : titulado El grito de la razon y la ley
- Alocucion de los oficiales del regimiento de granaderos de infanteria a sus conciudadanos, y representacion de los mismos a la honorable Junta de la provincia
- Analisis del papel titulado Aviso a los señores electores de Mechoacan
- Appendice sobre as operações da Santa Inquisição portugueza, ou Parte II. do discurso sobre a magia e mais superstiçoes desmascaradas
- Armisticio que ha celebrado el general Soler con los gefes de la Fuerza Federal. : Los abajo firmados, brigadier comandante de las fuerzas de mar y tierra del territorio de Buenos-Ayres D. Miguel Estanislao Soler de la una parte, .
- Articulo 4°. sostituido al que corre en las instrucciones con este numero. A las dos horas de firmadas las instruciones publicadas que se dieron al Dr. Oliden, .
- Articulo inserto en la Gazeta Ordinaria de ayer contra el ciudadano don Carlos Alvear, y su contestacion
- Ataque con el silencio á todo enemigo de la imprenta libre
- Aviso al público. : Nada mas humillante para el hombre, que verse distraido y atacado por sabandijas inmundas y asquerosas, contra las cuales un plumero serià la mejor arma. .
- Aviso amistoso
- Aviso de la paz. Oficio del Sr. general del Ejercito Exterior al Sr. gobernador intendente de la provincia. : Gloria inmortal à los gefes de las legiones federales Ramirez y Lopez, que acaban de afirmar la paz. .
- Bando en la campaña. Don Manuel de Sarratea, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, &c. : Por cuanto una sublevacion militar acaecida en la capital de la provincia el dia 6 del corriente .
- Bando. : D. Ildefonso Ramos Mexia, gobernador y capitan general de esta provincia, &c. &c. Por cuanto la comision civil de residencia nombrada por la honorable Junta de Representantes, con fecha 9 del corriente me pasa la nota del tenor que sigue:
- Bando. : D. Manuel de Sarratea Gobernador de la Provincia de Buenos-Ayres. Por cuanto la agregacion, que se hizo de las tropas de linea de la guarnicion á los cuerpos cívicos por el comandante general de las fuerzas de mar y tierra, no tubo otro objeto que el que momentaneamente exîgia el órden interior, entretanto el gobierno tomaba otras providencias; .
- Bando. : D. Manuel de Sarratea gobernador de la Provincia de Buenos-Ayres. Por cuanto en el último movimiento popular acaecido el 26 de marzo último á objeto de sofocar la ùltima sublevacion militar, se ha desparramado porcion de armamento extraido de los almacenes pùblicos; .
- Bando. : D. Manuel de Sarratea gobernador de la Prvinvia [sic] de Buenos-Ayres &. Por quanto urge por momentos que se persigan las reliquias del pèrfido Alvear hasta asegurarlo, .
- Bando. : Don Manuel de Sarratea Gobernador de la Provincia de Buenos-Ayres &. Cuando todas las medidas de prudencia, y generosidad, tan inherentes al caracter americano no han producido otro efecto en el corazon protervo é inflexible del miserable catilina de nuestros tiempos Carlos Alvear, .
- Bando. : El Coronel Mayor D. Juan Ramon Balcarce gobernador y capitan general de esta Provincia de Buenos-Ayres. Por cuanto la proxîmidad del ejército federal, y las partidas de los ingratos fugados de su patria à las orillas de la ciudad, .
- Bando. : El Excmo. Cabildo Brigadier é Inspector Especial de los Cuerpos Cívicos, &c. Por cuanto à llegado á entender este ayuntamiento que la mayor parte de los desórdenes que se cometen en el pueblo tienen su principal origen en que un gran número de oficiales cívicos desconociendo los deberes .
- Bando. : El gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Por cuanto se nota con sentimiento que á pesar de la generosidad con que por repetidos bandos se ha llamado á los desertores á las sendas del honor, .
- Bando. : La Junta de Representantes de esta Provincia. Por cuanto el Sr. Manuel de Sarratéa le ha representado en el acto de su reconocimiento el decadente estado de su salud, suplicando enérgicamente se le exônere del cargo del gobierno, .
- Bando. D. Eustoquio Diaz Velez, coronel mayor del Ejército, intendente general de policia y gobernador interino de esta provincia. : Por cuanto la secretaria de Estado en el departamento de la guerra me ha comunicado, para que se notorie al público, la resolucion .
- Bando. D. Ildefonso Ramos Mexia, gobernador y capitan general de esta provincia, &c. &c. : Por cuanto por comunicaciones oficiales del brigadier general D. Miguel Estanislao Soler general del Ejército Exterior, datadas en los dias 14 y 15 del presente, .
- Bando. D. Manuel Pagola coronel de los ejercitos de la patria, mayor general, y comandante en gefe de ella. : Por cuanto es necesario ponerse en defensa para libertar esta provincia de los enemigos que la atacan ya à doce leguas de su recinto; .
- Bando. D. Manuel Pagola, coronel de los ejercitos de la patria, y comandante general de armas. : Por cuanto en las actuales circunstancias es de imperiosa necesidad la reunion de todos los sables de caballeria .
- Bando. D. Manuel de Sarratea Gobernador de la provincia de Buenos-Ayres &. : Por cuanto es llegado el momento de hacerse de todos los recursos que estàn al alcance del gobierno para destruir en el dia esa miserable reunion de hombres que siguen al insurgente Alvear
- Bando. D. Manuel de Sarratea Gobernador de la prvincia [sic] de Buenos-Ayres &. : Por cuanto es llegado el momento de hacerse de todos los recursos que estàn al alcance del gobierno para destruir en el dia esa miserable reunion de hombres que siguen al insurgente Alvear
- Bando. D. Manuel de Sarratea gobernador de la Provincia de Buenos Aires. &c. Por cuanto en ningunas circunstancias como en las actuales es mas necesaria la existencia del cuerpo de imaginaria cívica para mantener el órden, .
- Bando. D. Manuel de Sarratea gobernador de la Provincia de Buenos-Ayres &c. : Por cuanto el insurgente Carlos Alvear, habiendo desembarcado subrepticiamente
- Bando. D. Manuel de Sarratea gobernador de la provincia de Buenos Aires &c. : Por cuanto el interes de restablecer el órden y tranquilidad pública exige urgentisimamente adoptar todas las medidas posibles para afianzar tan sagrados objetos,
- Bando. D. Manuel de Sarratea gobernador de la provincia. &. &. : Por cuanto algunos hombres desenfrenados, de los que tenian seducidos los facciosos de la administracion depuesta para cometer excesos en las personas .
- Bando. D. Marcos Balcarce, coronel mayor de los ejercitos de la patria, gobernador sostituto de esta provincia. : Por cuanto con fecha de ayer 27 del corriente se ha servido la honorable junta de representantes de la provincia dirigirme la nota oficial, acompañando copia de los tratados celebrados por sus diputados con los del gobierno de Santafé del tenor siguiente.=
- Bando. D. Marcos Gonzales Balcarce, coronel mayor de los ejercitos, y gobernador politico y militar. : Por cuanto siendo de urgente necesidad arreglar en la provincia fuerzas que la pongan en respeto, precaviendo los insultos à que ha estado expuesta, .
- Bando. D. Marcos Gonzales Balcarce, coronel mayor de los ejercitos, y gobernador sostituto de esta provincia. : Por cuanto con esta fecha se ha servido la muy honorable Junta de Representantes de la provincia dirigirme la nota del tenor siguiente. .
- Bando. D. Marcos Gonzalez Balcarce, coronel mayor de los ejercitos de la patria, y gobernador sostituto de esta provincia. : Consultando esta superioridad el mejor arreglo de las fuerzas de línea que han de sostener el õrden y seguridad de esta provincia, .
- Bando. D. Martin Rodriguez brigadier de los ejercitos, gobernador y capitan general de esta provincia. : Por cuanto siendo del interes del pais, y del empeño del gobierno disponerlo à la defensa exterior, y seguridad interior, .
- Bando. D. Martin Rodriguez brigadier general de los ejercitos de la patria, gobernador y capitan general interino de esta provincia &c. : Por cuanto siendo el õrden y tranquilidad pública los primeros y mas principales objetos sobre que debe velar este gobierno, .
- Bando. D. Miguel Estanislao Soler, brigadier de los ejercitos de la patria, gobernador y capitan general de la provincia. : Por cuanto el buen servicio de ella exige imperiosamente mi breve regreso al ejército .
- Bando. D. Miguel Estanislao Soler, brigadier de los ejercitos de la patria, gobernador y capitan general de la provincia. : Por cuanto las actuales circunstancias de la provincia de mi mando exigen imperiosamente tomar varias medidas que al paso que aseguren el orden público de ella .
- Bando. Dn. Eustoquio Diaz-Velez, coronel mayor de ejercito, intendente general de policia, y governador interino de esta provincia. : Por cuanto el excelentisimo director sostituto del estado de hã servido determinar que se notorie al público .
- Bando. Don Ildefonzo Ramos Mexia, presidente de la honorable Junta de Representantes y gobernador interino de esta Provincia de Buenos Aires. : Considerando este gobierno la necesidad que hay de esclarecer en el mejor modo posible así las deudas pasivas del Estado, .
- Bando. Don Manuel Dorrego coronel de los ejercitos de la patria, gobernador y comandante general interino de armas. : Por cuanto habiendo llegado à entender que algunos comandantes de los destacamentos situados en los distintos puntos de la ciudad,
- Bando. Don Manuel Dorrego, coronel de los ejercitos de la patria, gobernador politico y militar interino de esta ciudad y comandante general de armas. : Agotado el sufrimiento de este gobierno en tolerar la conducta de algunas personas enemigas del órden
- Bando. Don Manuel Dorrego, coronel de los ejercitos de la patria, gobernador politico y militar interino de esta ciudad. : Por cuanto á pesar de las repetidas òrdenes y bandos publicados para que todo ciudadano habitante de esta capital concurra à tomar las armas
- Bando. Don Manuel Dorrego, coronel de los ejercitos de la patria, y comandante interino de armas. : Siendo la defensa del pais la ley primera, y por consiguiente de la exclusiva atencion del gobierno dictar cuantas medidas estime oportunas à tan privilegiado objeto; .
- Bando. Don Marcos Gonzales Balcarce, coronel mayor de los ejercitos, y gobernador sostituto de esta provincia. : Por cuanto, es un deber de este gobierno aumentar las fuerzas del ejército en campaña al mando del Sr. Gobernador interino de esta provincia coronel D. Manuel Dorrego, .
- Bando. Don Marcos Gonzales Balcarce, coronel mayor de los ejercitos, y gobernador sostituto de la provincia. : Por cuanto: convencido el gobierno de la necesidad de auxiliar la guarnicion de esta Plaza con los batallones 1o. y 2o. de argentinos .
- Bando. Don Martin Rodriguez brigadier de los ejercitos de la patria, gobernador y capitan general interino de esta provincia &c. : Contrahido muy particularmente al prilegiado objeto de promover con actividadad [sic] los medios mas oportunos de asegurar la inmunidad de esta provincia, .
- Bando. Don Martin Rodriguez brigadier general de los ejercitos, gobernador y capitan general de esta provincia. : Por cuanto esta superioridad cree absolutamente necesario la formacion, arreglo, é instruccion del Regimiento de Infanteria del Orden, .
- Bando. El Exmo. Cabildo Justicia y Regimiento de esta muy noble y benemérita ciudad de Buenos Aires à todos sus dignos habitantes no menos que á los de la provincia y campaña hace saber
- Bando. El Exmo. Cabildo Justicia y Regimiento gobernador de esta muy noble y benemérita ciudad de Buenos Aires y su Provincia, á todos sus dignos habitantes. : Por cuanto ha considerado este Ayuntamiento ser de absoluta necesidad para poderse expedir con todo el lleno debido .
- Bando. El director sostituto del Estado á los habitantes de Buenos Aires. Compatriotas. : Un peligro inminente nos amenaza. Las fuerzas que comandaba en persona el supremo director propietario, inferiores en número á las de los disidentes, acaban de ser batidas por estos. .
- Bando. El excmo. Cabildo Justicia y Regimiento &c. : A todos los habitantes hace saber, que con fecha 11 del corriente el Sr. Gobernador sostituto le ha dirigido la comunucacion [sic] del tenor siguiente .
- Bando. El excmo. Cabildo Justicia y Regimiento de esta ciudad, brigadier de las tropas cívicas. : Por cuanto en este momento acaba de prestar el juramento de desempeñar fiel y legalmente el cargo de gobernador .
- Bando. El excmo. Cabildo Justicia y Regimiento de esta ciudad. : Por cuanto el excmo. Sr. gobernador sostituto le ha dirigido con fecha de ayer las comunicaciones siguientes. .
- Bando. El excmo. Cabildo, brigadier, &c. Por cuanto en este momento acaba de recibir de la honorable Junta de representantes el oficio del tenor siguiente - Teniendo presente la renuncia del señor gobernador de la Provincia D. Ildefonso Ramos Mexia, .
- Bando. El exmo. Cabildo brigadier &c. : Por cuanto reunida desde la noche de ayer hasta la mañana de este dia una parte considerable de ciudadanos auxiliados con la fuerza cìvica de la guarnicion para el uso de sus derechos .
- Bando. Por cuanto reunido en momentos anteriores el pueblo soberano en la sala de su consistorio, y lleno siempre del honor, .
- Batailles, combats et victoires des armées françaises en Belgique, en Allemagne et sur les frontiéres.
- Bernardo O'Higgins, Supremo Director de la Republica de Chile, brigadier general de los egercitos de la patria, almirante y presidente de la legion de merito de Chile & &. A los habitantes del Perú
- Bibliotheca americo-septentrionalis : being a choice collection of books in various languages, relating to the history, climate, geography, produce, ... of North America, from its first discovery to its present existing government... 1820
- Boletin No. 38. Incluyo à V. S. copia de la acta que con fecha de hoy se me ha remitido por nuestros diputados, y de la nota que les he despachado en contextacion. .
- Breve examen del sistèma que debe adoptar la provincia de Buenos Aires con respecto á los pueblos hermanos para conservar la liberdad è independencia que ha proclamado, compendiado en dos cartas escritas desde la Colonia del Sacramento à un vecino respetable de esta ciudad
- Breve exposicion del coronel D. Manuel Pagola. Ciudadanos: yo creería desmerecer vuestro aprecio, si me fuese indiferente la vulneracion de mi honor: esta es la prenda primera del militar: .
- Breve relacion que hace el gobierno de Mendoza de los extraordinarios sucesos ocurridos entre el l u blo [sic] de su mando, y el gefe del batallon primero de cazadores D. Francisco Corro
- Breves indicaciones sobre los principales vicios, é ilegalidades monstruosas de la famosa causa criminal de alta traicions, formada contra el Congreso General Constituyente por el Gobernador Provisional de Buenos-Ayres D. Manuel de Sarratéa
- Buenos Aires 2 de octtbre [sic] de 1820. Boletin No. 37. : El exmo. Ayuntamiento acaba de recibir en Cabildo abierto por el Edecan D. Miguel Planes el sigiente [sic] oficio y estado remitidos por el señor general Don Manuel Dorrego, .
- Buenos Aires agosto 11 de 1820. Boletin No. 28. : Los documentos que siguen instruyen de un armisticio que se debe haber concluido y dado sus resultados. Oficio del señor gobernador en campaña. .
- Buenos Aires agosto 12 de 1820. Boletin No. 29. : Oficio del señor gobernador en campaña sobre la accion de San Nicolas de los Arroyos del dia 2 del corriente. Luego que supe que la division de Lopez estaba separada del resto del ejército, .
- Buenos Aires agosto 15 de 1820. Boletin No. 30. : En oficio del dia 11 desde el Arroyo del Medio me dice el señor gobernador en campaña lo que á la letra sigue .
- Buenos Aires agosto 15 de 1820. Boletin No. 31. : A la una y media de esta tarde he recibido un oficio del señor gobernador en campaña D. Manuel Dorrego que á la letra copio. .
- Buenos Aires, 6 de julio de 1820. Boletin n°. 1°. Los patriotas decididos á conservar su dignidad, defender sus fortunas, y asegurar sus personas y las de sus mugeres é hijos, .
- Buenos-Aires 18 de agosto de 1820. Boletin No. 32. : Esta noche se han recibido por este gobierno y el excmo. Cabildo oficios del Sr. Gobernador en campaña del dia 15, hallandose campado mas adelante del Rosario, .
- Buenos-Aires 23 de agosto de 1820. Boletin No. 33. : El teniente D. Francisco Guerreros acaba de llegar del ejército con pliegos que conducia el mayor general D. Hilarion de la Quintana, .
- Buenos-Aires septiembre 3 de 1820. Boletin No. 34. : Esta tarde se han recibido dos pliegos conducidos por un propio, y por la carrera de las postas los cuales encerraban los oficios que siguen. .
- Buenos-Aires septiembre 6 de 1820. Boletin No. 35. : El gobieino [sic] tiene la satisfaccion de haber esta noche recibido el juramento al presidente de la Honorable Junta de Representantes de la provincia, .
- Buenos-Aires septiembre 8 de 1820. Boletin No. 36. : El cuartel general permanecia en San Antonio de Areco. Desde aquel punto se me ha dirigido el oficio y proclama que siguen. .
- Buenos-Ayres agosto 2 de 1820. Boletin No. 24. : En nota del Sr. gobernador general del ejèrcito en campaña del dia 29 que acabo de recibir me dice - "Por el oficio que acompaño á V. S. vendrà en conocimiento de que à la llegada del sargento mayor Obando al pueblo del Salto, ..."
- Buenos-Ayres agosto 4 de 1820. Boletin No. 25. : En este momento que son las cinco y media de la tarde he recibido un oficio del señor gobernador en campaña D. Manuel Dorrego, que dice así. .
- Buenos-Ayres agosto 5 de 1820. Boletin No. 26. : Acaba de llegar el sargento mayor D. Miguel Planes, ayudante del señor gobernador en campaña, y aunque las comunicaciones que trahe no son de mayor importancia, como sè que el público ãncia por saber todas las noticias que se reciben, .
- Buenos-Ayres agosto 9 de 1820. Boletin No. 27. : Anoche ha entrado en esta ciudad el coronel D. Gregorio Araos de la Madrid con los voluntarios de su mando, .
- Buenos-Ayres julio 10 de 1820. Boletin n°. 5. Contestacion del gobernador de Santa Fe al oficio que le dirigio este gobierno en 6 del corriente
- Buenos-Ayres julio 11 de 1820. Boletin N°. 6. : Se ha confirmado la noticia de que los enemigos entraron ayer en Moron. Hoi à las ocho de la mañana se han oido muchos tiros en dicho pueblo
- Buenos-Ayres julio 12 de 1820. Boletin N°. 7. Contestando à una circular del gobierno, se ha recibido del norte la siguiente nota. : "He recibido el oficio circular que con fecha 6 me ha dirigido V. E. hacièndome saber la injusticia con que el ejército federal ha invadido nuestro territorio
- Buenos-Ayres julio 13 de 1820. Boletin n°. 8. A las cuatro de la tarde formaron el primer tercio cívico en Monserrat, el segundo en la Plazuela de la fabrica de fusiles y el tercero en la de Lorea, .
- Buenos-Ayres julio 14 de 1820. Boletin N°. 9. A las cuatro de la tarde revistò el gobierno la caballeria nacional sobre los corrales de Miserere: .
- Buenos-Ayres julio 15 de 1820. Boletin n°. 10. Cuando las pasiones obran en el corazon del hombre, nada tiene que esperar la justicia mas acrisolada; .
- Buenos-Ayres julio 16 de 1820. Boletin n°. 11. El general Rodriguez marchò hoi con una respetable division desde la hacienda de Ocampos tres leguas al Sud de Moron. .
- Buenos-Ayres julio 17 de 1820. Boletin n°. 12. Hoi amaneció parte de la division de chilenos al mando de Bausa y de Juan Santos Fernandez, que vino de trasnochada desde Lujan à favorecer el pueblo de S. Isidro. .
- Buenos-Ayres julio 18 de 1820. Boletin N°. 13. El Sr. Gobernador D. Manuel Dorrego se puso en marcha à las tres de la tarde con el ejército que debe operar en campaña, .
- Buenos-Ayres julio 19 de 1820. Boletin N°. 14. Los enemigos no han asomado en este dia por ninguua [sic] parte. Hai la mayor tranquilidad en el pueblo, y su entusiasmo en nada se minora. .
- Buenos-Ayres julio 20 de 1820. Boletin N°. 15. : Por comunicaciones del dia, las fuerzas que mandaba el general Rodriguez se unieron anoche à las que salieron de esta capital, .
- Buenos-Ayres julio 21 de 1820. Boletin No. 16.: : Por comunicacion oficial que dirige el Sr. gobernador, general del Ejército en campaña, fecha de hoi se sabe lo siguiente: .
- Buenos-Ayres julio 23 de 1820. Boletin No. 17.: : Ayer se omitiõ el boletin porque no habia ocurrido novedad que mereciese comunicarse al publico, y aunque hasta ahora que son las once tampoco hai cosa de entidad, .
- Buenos-Ayres julio 24 de 1820. Boletin No. 18. : El señor gobernador en campaña habia sido avisado de que el enemigo esperaba refuerzos, con cuyo motivo iba à cargarlo antes que los recibiera, .
- Buenos-Ayres julio 25 de 1820. Boletin No. 19: : En este momento se ha presentado D. Josè Oromì, que viene del ejèrcito, y me ha entregado un pliego del Sr. gobernador en campaña, que encierra su siguiente nota, fecha del dia pasado. .
- Buenos-Ayres julio 26 de 1820. Boletin No. 20. : A las ocho y media de la noche ha llegado D. Pedro Monterroso con oficio del Sr. gobernador en campaña, de ayer à las siete de la mañana en marcha con direcciòn á Areco, .
- Buenos-Ayres julio 27 de 1820. Boletin No. 21. : Don Pedro Antonio Diaz que sabió anoche á las siete de la posta de sola, llamada de Areco, à la immediacion del pueblo de este nombre, en que dejò à nuestro ejèrcito, .
- Buenos-Ayres julio 29 de 1820. Boletin No. 22. : El ayudante D. José Lavalle ha llegado à las diez de esta noche con oficios del Sr. gobernador en campaña de ayer, y en el que habla del estado de la guerra me dice lo que à la letra copio. .
- Buenos-Ayres julio 30 de 1820. Boletin No. 23. : Desde el cuartel general en Arrecife, con fecha de ayer, me dice el Sr. gobernador en campaña lo que sigue. "Anoche à las diez se han incorporado à este ejèrcito los oficiales prisioneros que la division del sargento mayor Ovando, ..."
- Buenos-Ayres julio 7 de 1820. Boletin n°. 2. El entusiasmo del gran pueblo de Buenos-Ayres crece por momentos: : los batallones civicos han aumentado ayer su fuerza en una tercera parte. El orden continúa de un modo admirable: .
- Buenos-Ayres julio 8 de 1820. Boletin n°. 3. A la oracion de ayer se recibieron algunos pasados. Hoi han llegado cinco cazadores que salieron anoche de su batallon en el pueblo de Moron. .
- Buenos-Ayres julio 9 de 1820. Boletin n°. 4. El general Rodriguez debiõ ser atacado al amanecer à seis leguas de aqui en el monte de Chingolo, en que tenia su campo
- Cancion. Cesó la pelea; Y en vuestra ciudad manda Sarratea; !Qué viva!!!.. gritad. : Entronose ufana la faccion aleve que el nombre se atreve de patria à usurpar: y gritando insana falaz patriotismo hasta el hondo abismo nos quiso arrastrar. Cesó la pelea. .
- Carta de un constitucional de Méjico á otro de La Habana
- Carta del Sr. mayor general D. Juan Ramon Balcarce al general Ramirez. Señor D. Francisco Ramirez. : Amigo muy querido, y digno de mi aprecio: nada mas grato y plausible podia anunciarseme que la terminacion de la guerra por un tratado de paz honrosa y estable. .
- Carta do Compadre de Belém ao redactor do Astro da Lusitania dada á luz pelo Compadre de Lisboa
- Carta do compadre de Belém ao redactor do Astro da Lusitania
- Carta particular del gobernador de Santa Fé al señor gobernador y capitan general de esta provincia. Señor don Martin Rodriguez= Rosario y noviembre 10 de 1820. : Paisano y amigo de mi aprecio.= A noche he llegado à este destino acompañado con los diputados nombrados para tratar con los de esa provincia: .
- Carta pastoral que sobre las obligaciones del Cristianismo, y la oposicion de este al espiritu revolucionario de estos ultimos tiempos, : dirige á los fieles de la santa iglesia del Cuzco,
- Carta que remite el Dr. D. Pedro Carrasco diputado de la ciudad de Cochabamba en el Congreso depuesto á su hermano político para que la dé á la prensa en defensa de los derechos que le asisten
- Cartas a un amigo acerca del papel que se dice escrito en Lima, é impreso en Buenos Ayres, intilulado [sic] Manifestacion, histórica, y politica de la revolucion de la América, y mas especialmente de la parte que corresponde al Perú y Rio de la Plata, en las que se exclarecen los equivocos que ha padecido el autor.
- Cartas americanas.
- Cerciorado el cabildo con sorpresa por entrevista oficial con V. S. hallarse no solo en tierra Dn. Carlos Maria Alvear, sino lo que es mas haber alcanzado el mando general de las armas de mar y tierra sin nombramiento de V. S., .
- Circular. En los momentos mismos en que acababa de afianzarse la paz con Santa-Fé y Entre-Rios, y cuando el gobierno de la provincia y este ayuntamiento se entregaban con zelo á tomar medidas, .
- Circulares á los cabildos de las Provincias, transcriptas á los Gobernadores Intendentes de las mismas y sus tenientes
- Ciudadanos de la campaña. Poseido del mas ardiente patriotismo vuestro gefe militar os dirige la palabra. : Yo voy à introducir en vuestros pechos el fuego violento que me devora. Esa célebre capital de Sud-Amèrica, Buenos-Ayres, que sacudiò el yugo de la imperiosa España
- Ciudadanos: retiraos à vuestros hogares á disfrutar del consuelo de abrazar vuestros hijos y mugeres: : yo marcho con algunos escuadrones à consultar la seguridad de nuestra campaña, .
- Colleccão de constituicões : antigas e modernas com o projecto d'outras seguidas de hum exame comparativo de todas ellas.
- Collecção geral e curiosa de todos os documentos officiaes e historicos,
- Compte de l'examen public du Lycée national,
- Comunicacion circular á los alcaldes de hermandad y gefes militares de la campaña de esta provincia. : Restituida la tranquilidad de esta provincia por los virtuosos esfuerzos que han desplegado esta vez los benemeritos ciudadanos de la campaña, .
- Con fecha de 5 de julio ùltimo me dice el Excmo. Sr. Secretario de Estado y del Despacho de Guerra lo que copio. : El Rey se ha servido dirigirme con fecha del 3 el real decreto siguiente
- Contestacion a la esposicion que han presentado al Rey algunos ex-diputados de America, residentes en Madrid
- Contestacion al grito de las pasiones del Dr. D. Mariano Zavaleta, por un amante de la justicia, apoyada con la opinion de otros muchos imparciales
- Contestacion al papel titulado se desmiente a una atroz imputacion. : Compatriotas: he visto un papel publicado por el Dr. D. Vicente Anastacio de Echevarria, que lleva por tìtulo: Se desmiente una atróz imputacion, .
- Contestacion del Egercito Libertador del Peru a la Despedidad de las chilenas
- Contestacion del excelentisimo cabildo al primer oficio del señor gobernador. : El cabildo advierte una gran diferiencia entre indicar los prohibidos por las LL. para poder ser miembros de la representacion provincial, .
- Contestacion del excelentissimo Cabildo al señor Gobernador. Habiendo el acuerdo de esta corporacion mandado à un serio y maduro exâmen la delicada, y espinosa materia que glosa el oficio de V. S. pasado en la fecha sobre el veto que para representantes en la proxima Junta
- Continuacion de la Extraordinaria de la tarde de martes 15 de febrero de 1820. Oficio del Sr. general del Exercito Exterior al Excmo. Cabildo(*). Excmo. señor. : Tengo la honra de acompañar à V. E. copia certificada de un oficio que acabo de recibir del general Ramirez, .
- Convencion hecha y concluida entre los gobernadores D. Manuel de Sarratea de la Provincia de Buenos Aires, de la de Santa. Fe D. Estanislao Lopez, y el de Entre Rios D. Francisco Ramirez : el dia 23 de febrero de año del Sr. 1820, con el fin de poner término á la guerra suscitada entre dichas provincias, de proveer á la seguridad ulterior de ellas y de concentrar sus fuerzas y recursos en un gobierno federal, á cuyo efecto se han convenido en los articulos siguientes
- Convencion hecha y concluida entre los gobernadores D. Manuel de Sarratea de la Provincia de Buenos Aires, de la de Sta. Fe D. Estanislao Lopez, y el de Entre Rios D. Francisco Ramirez : el dia 23 de Febrero de año del Sr. 1820 con el fin de poner término á la guerra suscitada entre dichas provincias, .
- Conversacion del barbero y su marchante
- Conversacion segunda del barbero y su marchante
- Conviene que haya constitucion en Nueva España?
- Correspondencia interesante del Sr. gobernador y capitan general en campaña al Sr. gobernador sostituto
- Correspondencia oficial del embajador de España, residente en el Brasil, con el Dr. D. Antonio Saenz
- Correspondencia oficial entre el gobierno de la Provincia de Buenos-Ayres y el Baron de la Laguna, general de las tropas de S. M. F. que ocupan la plaza de Montevideo
- D. Joaquin de Arredondo Mioño, Pelegrin, bravo de hoyos y venero, caballero de la Orden de Calatrava, Brigadier de los exercitos nacionales, gobernador, comandante general y gefe superior politico, de las quatro provincias internas de oriente en esta America Septentrional, general en gefe del de operacion en ellas, sub-inspector de sus tropas, y sub-delegado general de correos en las mismas, &c. &c. : El dia 15 del corriente mes tengo señalado de acuerdo con el Ylustre Ayuntamiento Constitucional de esta ciudad para la solemne publicacion en ella de la constitucion politica de la monarquia española, sancíonada por las cortes generales y extraordinarias en el ano de 1812
- D. Juan Ramon Balcarce coronel mayor, gobernador y capitan general de esta provincia, á sus dignos hermanos. Ciudadanos. : Es necesario anunciaros, con dolor, que sin mas mérito que el que quisisteis variar de administracion porque la anterior habia dado arbitrariamente, armas, municiones, y vestuarios al ejército federal, .
- D. Juan Ramon Balcarce, coronel mayor, gobernador, y gefe de armas de esta provincia ã los habitantes de ella. : Ciudadanos: yo he sido elevado por vuestro vóto à la silla del gobierno en circunstancias bastante espinosas como lo conoceis : .
- D. Manuel de Sarratea contesta al papel del Dr. D. Tomas Manuel de Anchorena. : Es tal el tejido de hechos y derechos con que el Dr. Anchorena se ha propuesto denigrarme en su excusacion del cargo de representante, que mas parece una acusacion, que una escusa, como la titula, ó una vindicacion de la tacha legal con que he casado su eleccion, .
- D. Manuel de Sarratea, gobernador de la Provincia de Buenos Aires. : Por el presente, primero y último edicto cito, llamo y emplazo, á D. Juan Martin Pueyrredon y demas individuos prófugos de la administracion depuesta, .
- D. Martin Rodriguez brigadier de los ejércitos, gobernador y capitan general de esta provincia. : Hé cumplido, ciudadanos, con el deber de restituiros el sosiego y la tranquilidad interior. .
- Dar que vienen dando. : O respuesta á lo que estampó El observador en el suplemento al noticioso núm. 751
- De la révolution actuelle de l'Espagne, : et de ses suites;
- Decreto
- Decreto. Julgando indispensavel nas circunstancias actuaes á segurança e conservação da publica tranquillidade deste reino, que haja o mais exacto conhecimento de todas as pessoas, que á elle vierem; sou servido ordenar o seguinte. : Que á nenhuma pessoa, seja nacional, ou estrangeira, de qualquer classe, ou condição que for, se permittirá que desembarque, .
- Decreto. Sobre diezmos. El gobierno en consideracion à los importantes servicios que prestan los honrados habitantes de la campaña: : y con el objeto de resarcirles en parte los quebrantos que han sufrido, ha tenido à bien expedir el siguiente decreto. .
- Defensa de los americanos contra el que impugnó la Incitativa en el suplemento del Noticioso general núm. 741
- Defensa. Hecha por el teniente coronel de infanteria D. Manuel Correa en favor del de igual clase de caballeria y comandante del 4o. escuadron del regimiento num. 2 de campaña D. Eugenio Perichon, .
- Desengañador gauchi-politico, : federi-montonero, chacuaco-oriental, choti-protector, y puti-republicador de todos los hombres de bien, que viven y mueren descuidados en el siglo diez y nueve de nuestra era cristiana
- Despedida de las chilenas al Egercito Libertador del Perú
- Despedida de las coquimbanas al Egercito Libertador del Peru especialmente del cuerpo que se conpletó [sic] en aquella provincia
- Despertador teofilantropico misticopolitico : dedicado a las matronas argentinas, y por medio de ellas a todas las personas de su sexo, que pueblan hoy la faz de la tierra, y la poblaran en la succesion de los siglos
- Diputacion del camarista Dr. D. Matias Oliden ã la Provincia de Entre-Rios. Cerciorado el gobierno de las sangrientas diferiencias que se continuaban en el Entre-Rios por la division del mando de D. Gerbacio Correa con los gefes y fuerzas de aquella provincia, .
- Discurso del señor Feliu en que hace la apologia de los indios : contra las imputaciones del baron de Humboldt
- Discurso en que se manifiesta que deben bajarse los réditos á proporcion del quebranto que hayan sufrido en la insurreccion los bienes y giros de los deudores, : puesto en forma de representacion, que á consecuencia de la real cédula del año de 1819, debia elevarse al Exmô. Sr. virey por varios individuos que encargaron la formacion de este papel
- Discurso pronunciado en la tarde del 22 de octubre de 1820, al frente de las compañías realistas de Perote
- Discurso sobre la preferencia que deben tener los americanos en los empleos de America. : Prevenido en el año de 1811.
- Dn. Juan Ramon Balcarce, coronel mayor de los ejercitos de la patria y gobernador y capitan general de la Provincia de Buenos-Ayres. Ciudadanos: : algunos oficiales de nuestro pais, cuyos nombres seràn la exêcracion pùblica, .
- Documentos interesantes. Buenos-Ayres sabado 15 de abril de 1820. : Gloria à los intrépidos que no desesperan jamas de la salud de la patria. Mientras haya virtudes, en éllas se estrellarán los proyectos de los malos. .
- Documentos que manifiestan los pasos del gobierno y exmo. Cabildo en los dias de la jornada del Catilina americano Alvear. : Numero primero. Oficio del exmo. Ayuntamiento al Sr. gobernador. Cerciorado el Cabildo con sorpresa por entrevista oficial con V. S. .
- Documentos que se publican ã solicitud de la Sa. Da. Trinidad Garcia esposa del Sr. coronel mayor D. Juan Ramon Balcarce. : He tenido la satisfaccion de ser enterado por las comunicaciones oficiales del Sr. gobernador de la provincia del armisticio celebrado el 17 para concluir el tratado .
- Dom João por graça de Deos, rei do reino Unido de Portugal, e do Brazil, e Algarves, d'aquem, e d'além mar, em Africa, senhor de Guiné, etc. : Faço saber a vós dezembargador do Paço juiz da Alfândega desta Corte: que, sendo-Me prezentes em consulta do meu Conselho da Fazenda de dezoito do corrente agosto as condições, .
- Don Ildefonso Ramos Mexia, gobernador y capitan general de esta provincia &c. &c. : Por cuanto la honorable Junta de Representantes de la provincia se ha servido con fecha de ayer dirigirme la comunicacion del tenor siguiente: .
- Don Joaquin de la Pezuela y Sanchez, caballero Gran Cruz de la Orden Americana de Isabel la Catòlica, y de la Militar de San Fernando, teniente general de los ejèrcitos nacionales, virey, gobernador, capitan general y superintendente subdelegado de la Hacienda Pùblica del Perù &c. &c. Por cuanto S. M. se ha dignado conceder indulto general à la marina desertora y profuga de los buques de guerra y arsenales por el decreto y real orden siguientes
- Don Joaquin de la Pezuela y Sanchez, caballero Gran Cruz de la Orden Americana de Isabel la Catòlica, y de la Militar de San Fernando, teniente general de los ejèrcitos nacionales, virey, gobernador, capitan general y superintendente subdelegado de la Hacienda Pùblica del Perù &c. &c. Por cuanto de orden de S.M. se me ha comunicado la siguiente
- Don Joaquin de la Pezuela y Sanchez, caballero Gran Cruz de la Orden Americana de Isabel la Católica, y de la Militar de San Fernando, teniente general de los ejèrcitos, nacionales, virey, gobernador, y capitan general superintendente subdelegado de la Hacienda, Pùblica del Perù &c. &c. Este Gobierno ha instruido al público sin misterio ni reserva, de la llegada de los enemigos à nuestras costas .
- Don Jose Miguel Carrera oficia al exmo. Ayuntamiento, y este publica la comunicacion de que aquel forma quejas. : Oficio de D. Josè Miguel Carrera al excmo. Cabildo. Excmo. Sr. Sabedor de un oficio insultante contra mi persona y falso en todas sus partes, .
- Don Manuel Dorrego coronel de los ejercitos de la patria, comandante general interino de armas. Ciudadanos. : El excmo. Cabildo brigadier gobernador y capitan general de la provincia, entre las medidas que su loable celo ha dictado en defensa de vuestro honor y propiedades, .
- Don Manuel Dorrego coronel de los ejercitos de la patria, y comandante general interino de armas. Soldados del ejercito invasor. : Acaudillados por unos gefes que invaden injustamente á los habitantes del terreno que pisais, .
- Don Manuel de Sarratéa ofrece contestar muy en breve los varios puntos que ingiere la que titula excusacion de su empleo de representante el Dr. D. Tomas Anchorena
- Don Quichotte de la Manche,
- Débarquement de la flotte française à Saint-Dominigue; : faisant suite aux révolutions de cette île; révolte des nègres: événemens déplorables de la guerre désastreuse qui suivit le débarquement; second incendie du Cap par les Noirs; massacre et destruction presque générale de l'armée et des colons; avec un précis historique de l'érection de cette île en royaume d'Haiti
- Educacion pública, unico y seguro medio de la prosperidad del estado.
- Egregio viro militum tribuno, D. D. Felici de la Grava cujus quidem integritas singularis apparet: sua, cum exercens in discrimine, munera tum pace regnante milites informans aeque commendabilis: quo duplici stemmate decoratus atque ordinis cruce insignitus equestris gratitudinis monumentum offert Antoninus Gonzales Corral. : Qui ut doctorali laurea in sacra theologia decoretur, ex utraque parte suscipit expendendum ¿an pacis, an belli tempore, mecoenas fuerit utilior?
- El Amante de la constitucion
- El Amante de la constitucion. Discurso segundo
- El Amigo de la patria
- El Excmo. Senado a los pueblos
- El Excmo. Sr. secretario de estado y del despacho de la gobernacion de Ultramar con fecha de 6 de julio ultimo me comunica el real decreto siguiente. : "El rey se ha servido dirigirme el decreto siguiente: don Fernando VII por la gracia de Dios y por la constitucion de la monarquia española, rey de las Españas, á todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed: que las Córtes han decretado lo siguiente: "las Córtes, usando de la facultad que se les concede por la constitucion, y previos los requisitos prevenidos en los articulos 52 y 53 del reglamento para el gobierno interior de las mismas, decretan lo siguiente: primero: formaràn el tribunal de la Córtes en sala de primera instancia los Sres. D. José Menescau, diputado por la provincia de Granada
- El Excmo. Sr. secretario de estado y del despacho de la gobernacion de Ultramar, con fecha de 18 de setiembre último me comunica el real decreto siguiente: : la consideracion que se merecen por su alta dignidad los M. RR. arzobispos RR. obispos y demas prelados del reyno les ha hecho ejercer siempre una grande influencia, tanto sobre la gran masa del pueblo, cuanto sobre el clero secular y regular
- El Excmo. Sr. secretario de estado y del despacho de la gobernacion de Ultramar, con fecha de 29 de setiembre ultimo me comunica el real decreto siguiente. : "El rey se ha servido dirigirme el decreto siguiente: D. Fernando VII por la gracia de Dios y por la constitucion de la monarquia española, rey de las Españas, á todos los que las presenten vieren y entendieren, sabed. Que las Còrtes han decretado lo siguiente: "las Còrtes habiendo examinado la propuesta del rey sobre que se proroguen sus sesiones por otro mes en atencion à la multitud y gravedad de los negocios pendientes, han decretado: que el Congreso nacional, cuyas sesiones concluirian en 9 de octubre de este año, segun el aticulo 106 de la constitucion, siga celebràndolas hasta el dia 9 de noviembre del mismo, conforme al articulo 107 de ella
- El Excmo. Sr. secretario de estado y del despacho de la gobernacion de Ultramar, con fecha de 4 de setiembre último me comunica el real decreto siguiente: : el rey se ha servido dirigirme el decreto que sigue. D. Fernando VII por la gracia de Dios y por la constitucion de la monarquia española, rey de las Españas, á todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed: que las Còrtes han decretado lo siguiente: "las Córtes, usando de la facultad que se les concede por la constitucion, han decretado: 10. Que los eclesiasticos agraciados con empleos ò sueldos civiles los sirvan por la renta de sus beneficios, y si esta no llegase al valor de la dotacion de los empleos
- El Excmo. Sr. secretario de estado y del despacho de la gobernacion de Ultramar, con fecha de 8 de setiembre último me comunica el real decreto siguiente: : con esta fecha se ha servido el rey dirigirme el decreto siguiente. D. Fernando VII por la gracia de Dios, y por la constitucion de la monarquia española, rey de las Españas, á todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed: que las Còrtes han decretado lo siguiente: "las Córtes, usando de la facultad que se les concede por la constitucion, han decretado lo siguiente. Articulo 10. Se restablecen los estudios de San Isidro en esta córte en el ser y estado que tenien en la època anterior á la introduccion en ellos de los religiosas de la Compañia de Jesus
- El Exército de la América Septentrional, a su amado rey el señor Don Fernando VII, : en su feliz cumple años el 14 de Octubre de 1820
- El General Soler al exmo. señor gobernador y capitan general de la Provincia de Buenos Aires. : Exmo. Señor. Quedo enterado de que V. E. ha mandado que los vagos aprehendidos en esa ciudad se destinen á los cuerpos que se forman en ella; .
- El Gral. Puyerredon a los pueblos de las Provincias-Unidas en Sud-America. : Cuando la impostura reina, la verdad es criminal y odiosa
- El brigadier general D. Martin Rodriguez, gobernador, y capitan gral. de la Provincia de Buenos-Ayres ã sus habitantes. : Acabo de firmar, mis caros compatriotas, por mi dicha, por la vuestra, y por la de todo el pais los tratados de paz, .
- El brigadier general D. Martin Rodriguez, governador y capitan general de la Provincia de Buenos-Ayres, á todos sus hijos, y habitantes. Ciudadanos, : que amais con sinceridad à vuestra patria: habitantes todos de esta provincia, que teneis sentimientos de humanidad: .
- El camarista Oliden contesta por lo que a él toca al papel publicado por el general Pueyrredon. : Estaba muy tranquilo en mi casa hoy 27 de junio del año corriente, .
- El ciudadano D. Pedro Jose Agrelo desmiente el manifiesto de D. Juan Martin Pueyrredon en la parte que le toca: y contesta los injuriosos dictados con que lo nombra
- El ciudadano Xavier de Igarzabal contesta al manifiesto de Pueyrredon en la parte que lo toca. : Nada hay mas facil que desvanecer los cargos que uno se hace à sì mismo; por esto es que el señor Pueyrredon se desembaraza con prontitud en su descarado manifiesto hecho en Montevideo, .
- El ciudadano juez de policia a los abastecedores de carnes de esta ciudad. Compatriotas. : Intimamente afectado de la decadencia de la policia, en un pueblo que, por sus muchos recursos pudo haber subido al nivel de la mas perfecta organizacion, .
- El comandante general de las Fuerzas de Mar y Tierra de la Provincia de Buenos Aires a su capital, pueblos dependientes, y habitantes de la campaña. : Pueblos: he aquì el feliz momento que tanto deseabais: la tirania ha desaparecido de este dichoso clima, .
- El coronel mayor D. Juan Ramon Balcarce a sus conciudadanos. Yo he merecido vuestros elogios y vivas, y me creo aún ofendido. : Atacada mi reputacion, conosco mi deber. Me apresuro à daros esta prueba, .
- El coronel mayor don Hilarion de la Quintana, solicitando la prision de D. Miguel Brayer. : La persona de D. Miguel Brayer se halla en estas balizas. Este extrangero ingrato al pais que lo acogiò, y le dispensò distinciones que no estuvieron ã los alcances de su desmedida ambicion, .
- El enemigo de todos los tiranos habla por la ultima vez, sobre la venida del proscripto Alvear. : Yo condeno á muerte al tirano, y me queda el pesar de que mi competencia no se extienda sobre todos los tiranos para condenarlos á la misma pena.-- Voto de Mr. Robert en la sentencia de Luis XVI. .
- El excmo. Cabildo a los ciudadanos alistados en los tercios civicos. : El gobierno de Santa Fe se niega â toda medida de paz, y conciliacion a pesar de haber sido invitado por segunda vez. .
- El excmo. Cabildo al pueblo. : Ciudadanos. El Cabildo no perdona medios para alejar del pueblo las calamidades que le amenazan: .
- El excmo. Cabildo de esta ciudad y brigadier de los cuerpos cívicos, &c. Ciudadanos. : El excelentísimo Cabildo, ocupando solamente de vuestro sosiego, y tranquilidad, nada debe ocultaros de cuando concierne á estos objetos. .
- El excmo. Cabildo de esta ciudad y brigadier de los tercios cívicos &c. Ciudadanos. Cuando el Cabildo carece de toda comunicacion de los gefes que invaden nuestro territorio: .
- El excmo. Cabildo y brigadier de los cuerpos cívicos &c. Ciudadanos. El Cabildo se vé en la necesidad de anunciaros una nueva invasion à nuestro territorio por las tropas de Santa Fe unidas con las de Alvear y Carrera. .
- El exmo. Cabildo a los habitantes de la provincia. Ciudadanos. Uno de los asuntos mas importantes que pueden ofrecerse á los pueblos, que quieren ser libres, es el de las votaciones. .
- El exmo. Cabildo gobernador de la provincia de Buenos Aires á los habitantes de ella. Ciudadanos. : El deseo de poner término á una guerra fratricida, y el expreso voto de los ciudadanos virtuosos,
- El exmo. cabildo de la muy noble y benemerita ciudad de Buenos-Ayres á todos los ciudadanos y habitantes de ella, no menos que de toda la provincia y campaña hace saber. : Que hallandose en el presente dia seis de marzo de 1820 reunido en su sala capitular presentes los individuos que abajo subscriben, por hallarse los demás ausentes y no haber sido posible reunirlos á pesar de las órdenes que dieron por el Sr. Alcalde presidente, recibió una representacion en tres distintos plegos todos de un mismo tenor y forma en papel blanco subscriptos por ciento sesenta y cinco ciudadanos cuyo contenido es el siguiente.
- El general Simon Bolivar en la campaña de la Nueva Granada de 1819.
- El general Soler al excmo. Ayuntamiento, y la contestacion de este. Excmo. señor. Sin embargo de las comunicaciones que me ha entregado el síndico personero del comun doctor D. Luis Dorrego .
- El general en xefe del Ejercito Exterior. Llegó el suspirado momento, en que unidos por reciproca utilidad olvideis resentimientos personales: : alejad de vosotros cuanto pueda contradecir los nobles sentimientos de hijos del Sud: .
- El gobernador de la provincia y el excelentisimo Cabildo. Ciudadanos: : se ha tomado el nombre del gobierno, y del Cabildo para autorisar un acto violento y escandaloso en la noche precedente. .
- El gobernador y capitan general de esta provincia a sus habitantes. Ciudadanos: : el gobierno se estremece con la guerra que nos amaga, por que es entre hermanos, y sin objeto ni causa. .
- El gobernador y capitan general de la provincia ciudadanos: el gobierno no pertenece à otro partido, que al de la patria. .
- El gobernador y capitan general interino de esta provincia brigadier general don Martin Rodriguez: a sus habitantes. : Ciudadanos: he sido llamado por el voto de vuestros representantes al gobierno de esta gloriosa, y benemérita provincia en circunstancias tan dificiles, y tan espinosas que entre los temores y desconfianzas, .
- El gobernador y capitan general interino de esta provincia ã sus habitantes.- Ciudadanos. : Yo os dije, en mi primera proclama, (1) que al prestar el juramento de la ley, habia sentido sobre mi toda la gravedad de las obligaciones, .
- El gobernador y capitan general interino de la provincia de Buenos-Ayres á sus habitantes. : Ciudadanos.- El dia mismo en que me eucargué [sic] del gobierno de esta provincia os hablé en el lenguage de mi corazon. .
- El gobierno a los ciudadanos de los tercios civicos. : Preparaos á nuevas glorias: los enemigos del òrden: esos asesinos aun se atreven à invadir nuestro territorio, .
- El gobierno al pueblo de esta ciudad y de su campaña. Ciudadanos: : Una funesta rebelion de un puñado de facciosos desnaturalizados ha estado á términos de concluir con todos vuestros sacrificios en los ocho dias anteriores. .
- El gobierno al pueblo. Nada habriamos adelantado con el glorioso golpe, que se acaba de dar á los asesinos del pais y de sus hijos, si el nuevo gobierno marchase por las mismas sangrientas huellas de su tirania. .
- El gobierno al pueblo. Nada habriamos adelantado con el glorioso golpe, que se acaba de dar á los asesinos del pais y de sus hijos, si el nuevo gobierno marchase por las mismas sangrientas huellas de su tirania. .
- El grito de la razon y la ley sobre el proceso formado a los congrezales
- El grito de la razon. Lo motiva la revolucion, que sufrió este pueblo la noche del dia primero del corriente mes. Su asunto es de la mayor importancia, por los puntos de discucion y resolucion que abraza. .
- El liberal á los bajos escritores
- El señor gobernador de la Província á su partida. Compatriotas: la honorable Junta de Representantes, despues de dispensarme el alto honor de presidiros, : ha reiterado su confianza al encargarme la comision de arreglar vuestros destinos .
- Elecciones de representantes por esta provincia. D. Juan Anchorena. D. Ildefonso Ramos Mexia. D. Manuel Obligado. D. Tomas Anchorena. .
- En virtud de lo que expresa el articulo 50 del decreto de la Còrtes de 6 de agosto de este año tuyo á bien S. M. mandar que la comision de instruccion pùblica propusiese los libros que han de servir para la enseñaza, y habiéndosele comunicado del real òrden, me ha dirigido la exposicion que sigue
- Ensaio dermosographico ou Succinta e systematica descripção das doenças cutaneas, : conforme os principios e observações dos doutores Willan, e Bateman, com indicacão dos respectivos remedios aconselhados por estes celebres authores, e alguns outros.
- Ensaio sobre os melhoramentos de Portugal, e do Brazil.
- Es justa comparacion, baciga y constitucion, y oros son triunfos. : Prodigioso caballero es don Dinero
- Escrutinio celebrado el 31 de agosto ultimo de los sufragios recolectados para el nombramiento de representantes por esta ciudad, ã saber
- Eu Elrei faco saber aos que este alvará com forca de lei virem, : que, tendo-me representado os governadores do reino de Portugal, e outras pessoas do Meu Conselho, e zelosas do meu servico, e dos interesses reciprocos do Reino Unido, ser muito conveniente ampliar as disposicões do alvará de vinte e cinco de abril de mil oitocentos e dezoito .
- Excelentisimo señor : ?Para cuando guarda V. E. su poder? ?Hasta que grado piensa llevar su sufrimiento? El enemigo victorioso pisa desde hayer el Salto, y aun sus partidas llegaron á las inmediaciones del Luxan. .
- Excmo Señor.- Los subscriptos fuertemente afectados al espectàculo de nuestra situacion política, y temerosos de que élla exîja un súbito trastorno en que se sientan los efectos de la anarquía, .
- Excusacion de D. Tomas Manuel de Anchorena del empleo de representante de la provincia para el que le nombró el pueblo. Exmo. señor. : Anoche he recibido un oficio del Sr. alcalde de 2.° voto D. Ildefonso Ramos Mexia .
- Exequias al Montonero de Cordova. : No veis, no veis? no ois por todas partes el lugubre clamor, el luto, el llanto? !Ay quien! la vista de una helada tumba causa tanta aflicion contraste tanto. .
- Exmo. Cabildo de la ciudad de Bs.-As. El bando que en copia acompáño á V. E. es el mismo que hé mandado publicar en todos los partidos de la provincia. .
- Explicacion de las laminas relativas al tratado de exercicio y maniobras de la infanteria
- Exposicion del Excmo. Cabildo al señor gobernador. No pudiendo el Cabildo ser indiferente à los espantosos males, : y desòrdenes que amenazaban al pueblo los procedimientos del coronel Pagola mientras ejerciò la comandancia militar
- Exposicion que con motivo de haber leido la nota ultima de los supuestos diputados de la campaña á el excmo. Cabildo hace un testigo presencial de los horrores cometidos por las tropas montoneras que han invadido la provincia
- Exposicion que hace el coronel mayor D. Hilarion de la Quintana. : Pongo en manos de V. S. el adjunto manifiesto que mi delicadeza ha creido oportuno dar al público. .
- Exposicion que hace el teniente D. Fernando de la Oyuela contra la nota de desertor, que aparece en el Boletin num. 2, publicado en esta ciudad el dia 7 de julio
- Extraordinaria de la noche del 19 de febrero de 1820. La buena fé preside á las negociaciones que se estàn realizando con el ejército federal: : éllas dejaràn ayrosa esta provincia, y bien puesto su decoro y dignidad; las desconfianzas que asoman en el público no son sino efectos de la mañosa intríga .
- Extraordinaria de la tarde del 16 de febrero de 1820. Oficio del general Ramirez al exmo. Cabildo de esta ciudad : Excmo. señor- He recibido de S. E. el protector de los pueblos libres la communicacion que incluyo à V. E. Ojala que los resultados correspondan à nuestros deseos, .
- Extraordinaria de la tarde del 17 de febrero de 1820. Oficio del general Soler al Exmo. Cabildo. : Consagrada mi persona desde mi juventud al servicio público, he creido que cuando peligra mi patria debo exponerla á cualquier riesgo: .
- Extraordinaria de la tarde del 18 de febrero de 1820. Oficio del general del ejército federal á los SS. de la comision. : Conteste hayer à la respetable comunicacion de V. SS. conducida por mi ayudante D. Manuel Urdinarrain del modo siguiente: .
- Extraordinaria del 19 de febrero de 1820. Oficio del general Ramirez al de el ejército exterior. : El ejército federal lléno de jùbilo tributa à V. S. las mas expresivas gracias por la honorable resolucion con que ha alejado de nosotros los dias de sangre y luto, .
- Extraordinaria del 6. de marzo de 1820. Exma. Junta de Representantes. : Para llegar à este punto con la division de mi mando, me ha sido preciso disfarzar mis sentimientos, y usar de un lenguage ageno de mi caracter. .
- Extraordinaria. De la tarde del martes 15 de febrero 1820. : El Exmo. Cabildo deseoso de instruir al público en la verdadera situacion de sus negocios, se apresura á publicar las comunicaciones que han llegado hoy à sus manos, .
- Falla de hum parocho aos seus freguezes, feita no acto da eleiçao dos compromissarios, e eleitores da sua parochia; : para lhes explicar o direito com que a naçao vai formar a constituiçao, e as imminentes qualidades que devem ter os deputados, e os seus eleitores, e compromissarios.
- Fr. Bartolome Ribas, Mtro. en sagrada teologia del Sacro-Militar Orden de N. Sra. de la Merced, Redencion de Cautivos, Provincial de esta Provincia de Chile titulada la Concepcion. &c. : Las apuradas circunstancias en que se halla .
- Fray Luis Gonzaga Oronoz, religioso Francisco americano, a la nacion española
- Gazeta de Puerto-Rico
- Horrible atentado al poder judicial y quebrantamiento del articulo 253 de la constitucion, y articulos 21, y 24. de la ley de 24. de marzo de 1813
- Impugnacion a sus decretos de Valencia a Madrid, dirigidos a los Españoles de Europe y America. : En la Imprenta de la Razon, Jamayca, 1814.
- Instalacion y reconocimiento de la honorable Junta de Representantes de esta provincia don Manuel de Sarratéa gobernador de la provincia de Buenos-Ayres. : Por cuanto el señor presidente de la honorable Junta de Representantes me acaba de avisar hallarse instalada ya esta augusta corporacion por el oficio que sigue. .
- Instituciones de derecho real de Castilla y de Indias.
- Instructions aux commandans d'arrondissement, et à ceux des places sous leurs ordres.
- Introducção à convocação das cortes : debaixo das condições do juramento prestado pela nação.
- Juicio de Imprenta
- La Excma. diputacion provincial, en sesion celebrada en 14 de este mes, entre otras cosas trató y acordó lo que sigue: : "la comision nombrada para informar sobre la duda que propone el alcalde de Yauco, de si los hombres buenos que nombren las partes para asistir à los juicios de conciliacion deban ser ciudadanos españoles, ò basta solo que sean españoles
- La amnistía por principios, ó Las tres cuestiones del dia. : Sobre el carácter de nuestra revolucion, moderantismo de los liberales, y clasificacion de afrancesados y anticonstitucionales.
- La casa de la demencia, ó Los políticos locos. Sueno primero
- La chanfaina se-quita. : Carta al Pensador Mejicano. Que se cumpla la ley con la ironía, como buen ciudadano promovía
- La chanfaina sequita [sic]. : Carta al Pensador Mejicano. Que se cumpla la ley con la ironía, como buen ciudadano promovía
- La cola de las zorras de Sanson, ó Defensa de su autor
- La conmemoracion de los escritores difuntos
- La enferma combaleciente. Segunda parte de la America fiel
- La guerra es el supremo de los males
- La misma geringa, con distinto palo
- Los borrachos y los niños suelen decir las verdades, ó Carta de un vinatero a un amigo suyo, sobre el papel La canoa
- Los ex-electores de partido de esta capital. : Contestamos tercera vez por que tercera vez vuelve à ofendernos el anònimo en el papel que ha circulado con el numero 20 del editor constitucional
- Los infractores de la ley deben ser castigados
- Los políticos locos. : Sueño segundo
- Manifestacion de un hecho comunicado al publico por el señor D.D. Hipolito Unanue, de un modo diminuto
- Manifestacion que se hace de orden del Tribunal del Consulado de las erogaciones hechas por el, : y su comercio para auxilios de la Hacienda Publica en las actuales circunstancias desde enero de 1819. hasta la fecha [ ] a saver
- Manifesto del gobierno y cabildo de Santiago del Estero á los pueblos federádos vindicandose de la ofensa que les infiere el publicado é impreso en Tucuman el diez del corriente abril
- Manifesto sobre los representantes que correrponden a los Americanos en las inmediatas cortes
- Manifiesto circular del excmo. Ayuntamiento de Buenos-Ayres a todos los cabildos, gobernadores y tenientes gobernadores de las Provincias Unidas
- Manifiesto de la honorable Junta de Representantes de la Provincia de Buenos-Ayres a todas las demas hermanas. : A si que ha sido llamada esta junta por el sufragio de la provincia que representa al árduo ejercicio de sus funciones, .
- Manifiesto de los americanos que residen en Madrid á las naciones de la Europa, y principalmente á la España, demostrando las razones legales que tienen para no concurrir el dia 28 de mayo á elegir diputados que representen los pueblos ultramarinos donde nacieron
- Manifiesto del capitan general de egército Dn. Bernardo O'Higgins a los pueblos que dirige
- Manifiesto del coronel de caballería comandante del 5o. regimiento de campaña al muy benemérito pueblo de Buenos-Ayres. Compatriotas: : el gobierno me concede que os hable: yo voi â hacerlo con el honor que he procurado merecer: escuchadme sin prevencion. .
- Manifiesto que dirige a la nacion española la Junta Provincial del Reyno de Galicia, : de la que es presidente el mariscal de campo don Juan Diaz Porliers, comandante general interino
- Manifiesto que dá al publico el Dr. D. Mariano Zavaleta en favor de su hijo D. Ventura Ignacio Zavaleta por lo que hizo y pudo hacer como capitular en la revolucion acaecida la noche del dia primero del corriente y ocurencias sucesivas
- Manifiesto que hace á las naciones el Congreso General Constituyente de las Provincias Unidas en Sud América : sobre el tratamiento y crueldades que han sufrido de los españoles, y motivado la declaracion de su independencia: acompañado del Examen y juicio crítico que hizo de el, en Madrid, un Americano del sud
- Manifiesto á la nacion española, sobre la representacion de las provincias de ultramar en las próximas Córtes,
- Manos besan hombres que quisieran ver quemadas
- Memoria relativa aos regimentos de sinaes da Marinha,
- Memoria sobre la poblacion del Reino de Nueva España.
- Memoria, em que Dèo o seu parecer ao convite das juntas do governo supremo do reino em 24 de octubro
- Memorial acelerado.
- Memorial ao muito alto, e muito poderoso senhor D. João VI. Rei do Reino Unido de Portugal Brazil, e Algarves
- Memorias historicas do Rio de Janeiro e das provincias annexas a jurisdicção do vice-rei do Estado do Brasil, dedicadas a el-rei nosso senhor D. João VI.
- Monographie historique et médicale de la fièvre jaune des Antilles et recherches physiologiques : sur les lois du développement et de la propagation de cette maladie pestilentielle, lues a l'Académie royale des Sciences de l'Institut de France, dans ses séances du 6 décembre 1819, 17 avril et 19 juin 1820,
- Mémoire au roi et aux deux chambres,
- National affliction improved: : in three sermons, delivered in the years 1817, 1818 & 1820; on the days appointed for the funerals of Her Royal Highness the Princess Charlotte of Wales; Her Majesty Queen Charlotte; and His Majesty George III.
- Notes on Rio de Janeiro, and the southern parts of Brazil; taken during a residence of ten years in that country, from 1808-1818. / By John Luccock
- Notice biographique sur M. Palisot, Baron de Beauvois, (Ambroise-Marie-François-Joseph), membre de l'Institut, de la Société royale et centrale d'Agriculture, etc., etc.;
- Noticia de la invasion de Truxillo el 22 de abril de 1820 : verificada por las fuerzas de la equadrilla del pirata Aury; y de los resultados que publica la Capitania general para satisfacion de todos los habitantes de este fiel reyno
- Noticias interesantes Buenos-Ayres miercoles 17 de mayo de 1820. : Acabamos de recibir por el correo de Chile varios impresos, y gazetas que contienem noticias muy interesantes; y se publicarán con la prontitud posible, para satisfacer la curiosidad publica. .
- Noticias interesantes del Peru. : Gaceta extraordinaria de Chile de 7 de setiembre de 1820
- O Padre Amaro, ou Solvéla, politica, historica, e literaria. Periodico mensal. : Dedicado a todos os Portuguezes de ambos os mundos
- O despotismo considerado nas suas causas e effeitos. : Discurso offerecido á nação portugueza,
- O portuguez generoso, ou aventuras de J... e S... e seu ditoso fim. Historia verdadeira
- Obras poeticas
- Observaciones respetusosas, dirigidas a mi patria, a mi gobierno, y mis conciudadanos, que escriben a favor de la concecion de cementerios para los difuntos que han profesado una religion distinta de la catolica
- Ode ao Illmo. e Exmo. senhor Antonio da Silveria Pinto da Fonseca, vice-presidente da junta do supremo governo do reino, : distribuida na Assemblea portugueza na noite de 12 de outubro de 1820
- Oficio
- Oficio
- Oficio circular del señor gobernador a los cabildos y gobiernos de las provincias del Peru. : Una estrecha union y recíproca armonía de estas provincias entre sí, es indudablemente el mas poderoso baluarte que pueden ellas oponer à las aspiraciones de los enemigos interiores
- Oficio de don Carlos de Alvear al Excmo. Cabildo. Por la acta solemne que acompañan à V. E. los representantes de los pueblos libres de la campaña vendrà en conocimiento : de que he sido nombrado gobernador y capitan general interino de la provincia
- Oficio de la Junta de Representantes del pueblo al gobernador. : Despues de la exposicion que hizo á V. S. Dn. Tomas Anchorena por si y à nombre de los individuos que componiamos la junta de representantes hasta el cinco del corriente .
- Oficio de la honorable Junta de Representantes al S. gobernador de la provincia; y su contestacion, pidiendo las causas pendientes de los cuatro representantes, á cuya eleccion habia interpuesto su veto
- Oficio de los representantes de la campaña al Excmo Cabildo. : Ha sido demasiado mortificante à esta representacion de los pueblos libres de la campaña, (1) que se ponga en problema la sinceridad de su corazon
- Oficio de los representantes en Lujan al exmo. Cabildo. Excmo. señor. Quiera V. E. oir sin prevencion verdades terribles pero necesarias. !Ojalà que puedan ellas grabar en el ànimo de V. E. la impresion profunda que han hecho en el nuestro! .
- Oficio del Excmo. Cabildo a la Junta de Representantes de Santa Fe y su Ayuntamiento. : Serà siempre entre todas las naciones del mundo que nos observan admiradas en nuestras últimas oscilaciones politicas acaecidas en el presente año
- Oficio del S. gobernador y capitan general a la honorable Junta de Representantes. Y acta celebrada por esta el dia 5. : A las orillas de esta capital estoy en aptitud de obrar como gobernador y capitan general que soy de la provincia. .
- Oficio del Sor. gobernador sostituto a los señores de la comision militar extraordinaria. : El oficio original num. 1 es del Sr. gobernador en campaña D. Manuel Dorrego, acompañandome la lista de los oficiales tomados en la accion de San Nicolas el dia 2 del corriente, .
- Oficio del Sr. General del Ejercito Exterior al Sr. Gobernador Interino de la Provincia coronel mayor D. Hylarion de la Quintana. : Gloria inmortál á los dignos gefes de las legiones federáles, Ramirez y Lopez, que acaban de firmár la pàz. .
- Oficio del comandante de la Fuerza de Mar don José Zapiola. : Por el señor coronel D. Celestino Vidal gefe de este acantonamiento he sabido los honrosos tratados que V. E. ha celebrado .
- Oficio del comandante de los nacionales al Excmo. Cabildo. : Acompaño à V. E. la adjunta acta celebrada por los señores oficiales del Regimiento Civico de Caballeria que tengo el honor de mandar
- Oficio del comandante del primer tercio de patricios al Sr. gobernador de la provincia y su contestacion
- Oficio del coronel don Manuel Pagola al excmo. Cabildo. Excmo. señor: Cuando se cree V. E. agraviado por la conducta que observè en las circunstancias dificiles desde el 31 de junio hasta el 3 del presente, .
- Oficio del excmo. Cabildo al de Santa Fe. : Vss. saben muy bien que por el solemne tratado del Pilar celebrado con el gobernador de esa ciudad D. Estanislao Lopez, y el de la Provincia de Entre Rios D. Francisco Ramirez, .
- Oficio del excmo. Cabildo al señor gobernador sostituto. : La suerte de las armas, que decide la de los hombres, ha puesto ante el santuario de la justicia una porcion de oficiales que deben ser juzgados segun el testo de la ley. .
- Oficio del excmo. Cabildo al señor gobernador. : La importante y gloriosa accion, y el victorioso triunfo que han conseguido las armas de esta provincia bajo el acertado mando de V. S., .
- Oficio del exmo. Cabildo al general D. Manuel Dorrego. : Ha recibido el Ayuntamiento con la mayor satisfaccion la nota de V. S. de esta fecha participãndole su regreso con el ejército de su mando. .
- Oficio del general D. Francisco Ramirez al excmo. anterior Cabildo de Buenos Aires. : Tengo el honor de acompañar à V. E. en copia el armisticio que ayer noche hemos celebrado con el señor general Soler para dar à V. E. tiempo de reflexìonar sobre los horrores que de nuevo amenazan la nacion, .
- Oficio del general Soler al excelentisimo cabildo. : Excmo. Señor. ?Para quando guarda V. E. su poder? ?Hasta que grado piensa llevar su sufrimiento? El enemigo victorioso pisa desde ayer el Salto; .
- Oficio del general Soler al excelentisimo cabildo. Excmo. señor. ?Para quando guarda V. E. su poder? ?Hasta que grado piensa llevar su sufrimiento? El enemigo victorioso pisa desde ayer el Salto; y aun sus partidas llegaron à las inmediaciones del Luxan. .
- Oficio del general Soler al excmo. Cabildo. Excmo. Sr.: el auditor de este ejército Dr. D. Bernardo Pereda, y el regidor de la Villa de Lujan D. Santos Quevedo, .
- Oficio del general Soler al gobierno, y demas sucesos del dia. Oficio del general Soler ao gobierno. : Se ha juzgado en consejo de guerra ã un desertor del regimiento de Blandengues .
- Oficio del señor general Soler al excmo. Cabildo. Excmo. señor: Por la honorable comunicacion de V. E. de éste dia me he impuesto de que reunidos en la Sala Capitular los individuos de la honorable Junta han acordado libremente, .
- Oficio del señor gneral [sic] del Ejèrcito Exterior a los representantes del pueblo de Buenos-Ayres. : Cuando la salud pùblica me impulsò al paso enérgico de 10 del corriente, en unidad de este benemérito ejército, .
- Oficio del señor gobernador y capitan general de la provincia al general don Miguel Estanislao Soler. : Habiendo recibido la renuncia, que con fecha 11 del corriente hace V. S. por 6a. ó 7a. ocasion del empleo de general en gefe del ejèrcito exterior en Canton, .
- Oficio del supremo gobierno del Estado de Chile, incluyendo en copia la proclama de don Jose Miguel Carrera a los soldados que manda. : Oficio del sr. director de Chile al exmo. Cabildo. .
- Oficios de la Junta de Representantes al señor gobernador de la provincia. : En officio de 1°. del corriente hizo á V. S. presente esta Junta que entre los males de primera magnitud .
- Oficios de la honorable Junta y del excelentisimo Cabildo al gral. Dorrego y su contestacion. : Constituido el cuerpo capitular en plena liberdad, y libre de la fuerza, y violencia de que no podian prescindir sus deliberaciones desde la noche del 1o. del corriente, .
- Oficios del general Soler al excmo. Cabildo exmo. señor. Por una persona fidedigna, á quien habia encargado: ademas de llevar un oficio mio al gobernador de Santa-Fè D. Estanislado Lopez, y correspondencia interesante de varios prisioneros orientales en el Rio de Janeiro, .
- Opinion
- Oracion funebre pronunciada con ocasion del fallecimiento de la Señora de la vela verde
- Parabolas accrescentadas ao Portugal regenerado.
- Parabolas accrescentadas ao Portugal regenerado.
- Paralipómenon del Suplemento al Teofilantrópico
- Portugal regenerado em 1820.
- Posta a Pezuela. : Proclama. El ejército nacional, al pronunciarse por la constitucion de la monarquía española promulgada en Cadiz por sus legítimos representantes, no trata en ningun modo de atentar á los derechos del legítimo monarca que reconoce: .
- Posta a don Juan Martin Pueyrredon. Querido amigo: ?es posible, que cuando suponia à Vd. surcando los mares con destino à la hermosa Francia, : aparece aun exîstente en Montevideo, segun el manifiesto, que acaba de publicarse?
- Primer oficio del señor general Lopez al excmo. Cabildo. Acabo de saber en este momento que el Comandante de Armas D. Manuel Pagola ha hecho salir .
- Proceso original justificativo contra los reos acusados de alta traicion en el congreso y directorio, mandados juzgar por el articculo septimo del tratado de paz firmado por este gobierno con los gefes de las fuerzas federales de Santa Fe y la Banda Oriental, en veintitres de febrero del corriente año de 1820
- Proclama a los habitantes de las Provincias del Rio de la Plata
- Proclama de los gefes de las Fuerzas Federales a la Provincia de Buenos-Ayres. Ciudadanos. Al fin podemos gloriarnos, porque los sacrificios de los pueblos que tenemos el honor de mandar, .
- Proclama del excmo. señor gobernador don Miguel Estanislao Soler, brigadier de los ejercitos de la patria, gran oficial de la legion de honor del Estado do Chile, gobernador y capitan general de la provincia
- Proclama del general Soler al gran pueblo de Buenos-Ayres. Heroico pueblo de Buenos-Ayres: ya tenis vuestro gobierno provisional, electo por representantes à vuestro arbitrio libre: .
- Proclama del gobernador de la Provincia de Entre Rios don Francisco Ramirez. : Entre-Rianos: con el mayor dolor os anuncío nuevas fatigas y mas sacrificios para asegurar aquella libertad por que tanta sangre habeis derramado en vuestras repetidas gloriosas jornadas. .
- Proclama del señor general Soler. Campo de la Libertad, junio 17 de 1820. Ciudadanos: : Vuestros paisanos de la Campaña se reunen à reclamar de la Honorable Junta una medida que asegure la tranquilidad de sus hogares, .
- Proclama del señor gobernador y capitan general de la provincia, brigadier general don Miguel Estanislao Soler. : Ciudadanos. Once años de revolucion y siempre ocupado en servicio de la republica, .
- Proclama el excmo. Cabildo, gobernadõr, y brigadier de los tercios civicos. Ciudadanos. : La conducta del Cabildo en las muy delicadas circunstancias de estos dias ha sido bien pùblica: .
- Proclama. D. Manuel Pagola, coronel de los ejercitos de la patria, y comandante general de armas. Ciudadanos. : Os felicito en nombre de la patria por este heroico entusiasmo con que os oponeis à recibir en vuestro seno .
- Proclama. D. Manuel Pagola, general de los ejercitos de la patria, &c. Ciudadanos. : La patria gime la opresion que intenta D. Carlos Alvear y sus secuaces ponerle con las trabas horrorosas de su despotismo, .
- Proclama. D. Marcos Balcarce coronel mayor de los ejercitos de la patria gobernador sostituto de esta provincia. : Ciudadanos: desde que el gobierno confiado en las virtudes que forman vuestra divisa
- Proclama. Don Manuel Dorrego coronel de los ejercitos de la patria, gobernador politico y militar interino de esta ciudad. Ciudadanos. : Con placer desempeño la obligacion de daros gracias, como os las doy, .
- Proclama. Don Manuel Dorrego, coronel de los ejercitos de la patria, gobernador politico y militar interino de esta ciudad. : Ciudadanos: A pesar de cuantos sacrificios prodigõ esta herõica provincia con el fin de evitar la guerra ominosa à que hemos sido provocados, .
- Proclama. Don Manuel Dorrego, coronel de los ejercitos de la patria, y comandante interino de armas. Ciudadanos. : Por comunicacion oficial del sr. gobernador y capitan general que he recibido à las dos de esta mañana he sido impuesto .
- Proclama. Don Marcos Gonzales Balcarce, coronel mayor de los ejercitos de la patria, gobernador sostituto politico y militar. : Ciudadanos del cuerpo de imaginaria, y cívicos: he tenido el placer de correr hoi vuestras filas en la Plaza de la Victoria, .
- Proclama. Don Marcos Gonzalez Balcarce, coronel mayor de los ejercitos de la patria, gobernador politico y militar en ausencia del interino. : Ciudadanos. El señor gobernador y comandante general de las Armas ha marchado con una fuerte division à escarmentar al orgulloso enemigo, .
- Proclama. El Excmo. Cabildo de Buenos Aires à los oficiales de la provincia incorporados en ejercito federal. : No es creible querais clavar el puñal de la ambicion en el corazon de vuestra patria
- Proclama. El Excmo. Cabildo de esta ciudad y brigadier de los tercios cívicos &c. Ciudadanos: : Sin embrago de estar pendiente el resultado de la diputacion, el Cabildo se ve necesitado à invitaros por tercera vez â las armas en vuestra defensa y honor
- Proclama. El coronel D. Manuel Pagola coronel de la brigada civica, a todos los individuos de ella. : Ciudadanos. Hasta ahora no os he hablado de un modo público para llamaros à vuestro deber: .
- Proclama. El excmo. Cabildo a los habitantes de la ciudad y campaña de Buenos Aires. : Ciudadanos. Vuestros heroicos esfuerzos y valor, vuestro amor al orden, y obediencia à los magistrados civiles y militares, que os presiden, .
- Proclama. El excmo. Cabildo brigadier, &c. Ciudadanos: son tan diferentes los conductos por donde se han comunicado los insultos, robos y saqueos cometidos por el Ejército Federal, que ya llegan al grado de evidencia. .
- Proclama. El excmo. Cabildo, brigadier, &c. a los cuerpos civicos de su mando. : El ejército federal à quien nada impone en el curso de sus victorias, segun su lenguage, vá en retirada llevando en su semblante el oprobio é ignominia, .
- Proclama. El excmo. Cabildo, de esta ciudad y brigadier de los Cuerpos Cívicos, &c. a los vecinos de la campaña. : Habitantes de la campaña: el ejército federal que ha invadido nuestro territorio sin la menor provocacion de nuestras partes .
- Proclama. El exmo. Cabildo brigadier &c. Ciudadanos. : La fortuna que habia sido propicia à nuestro valiente ejèrcito, ha sido adversa en las inmediaciones del arroyo de Pavon. .
- Proclama. El general en gefe del Ejercito Exterior de Buenos Aires. Ciudadanos: Por segunda vez tengo el honor de mandaros. En la jornada de abril de 1815 vuestro voto asi me distinguió. .
- Proclama. El gobernador y capitan general de la Provincia de Buenos Aires a los benemeritos habitantes de la ciudad de San Nicolas. Ciudadanos. : No me ha sido posible, al partir para el ejército de operaciones, .
- Proclamas del general San Martín. : A los habitantes del estado de Chile. Compatriotas:- Al fin se acreca el dia tan suspirado por vosotros como por nuestros hermanos del Perú. .
- Prospecto de un nuevo periodico
- Prospecto. : La ilustracion es la fuente de donde fluye la riqueza: el primer bello de las sociedades politicas: el ornamento mas grande de los pueblos
- Quartel General en Marquez febrero 16 de 1820. Soldados: muy pronto asegurareis la paz deseada ã vuestros conciudadanos y familias
- Quinta parte do thesouro descoberto no rio maximo Amazonas. : Contem hum novo methodo para a sua agricultura, utilissima praxe para a sua povoação, navegação, augmento, e commercio, assim dos indios como dos europêos
- Rapida exposicion documentada del coronel mayor don Hilarion de la Quintana, benemérito en grado heroico y oficial de la Legion de Mérito en Chile, : en repulsa de las calumnias e insultos groseros con que el bigardo fraile Castañeda ha ultrajado su honor por medio de la prensa
- Rapport fait au nom de la Commission des pétitions,
- Real cèdula de ereccion del Consulado de la Habana, espedida en Aranjuez a 4 de abril de 1794
- Reclamacion del directorio de Chile al excmo Cabildo de esta ciudad sobre el armamento de D. Jose Miguel Carrera. : Exmo. señor. Jamas pudo persuardirse este gobierno de que la ilustre Buenos Aires llegaria á olvidarse de sus propios y de los generales intereses, .
- Regulamento sobre a liberdade da imprensa, e da Junta Suprema de Censura, ou protecçaõ da liberdade da imprensa na monarchia hespanhola
- Reise nach Brasilien in den Jahren 1815 bis 1817
- Representacion de la Diputacion Americana a las Córtes de España. : En 1.° de Agosto de 1811.
- Representacion de los oficiales que siguen a don Carlos Alvear contra el excmo. Cabildo y don Manuel de Sarratea. Excmo. señor. : Los gefes y oficiales de la provincia de Buenos Aires comprehendidos en el bando de proscripcion del 28 anterior, creen un deber de justicia à su honor ultrajado, .
- Representacion del Dr. D. Luis Dorrego, síndico personero de esta ciudad, á la honorable Junta de Representantes. Señores de la honorable Junta de Representantes. : D. Luis Dorrego, síndico procurador de ciudad, ante V. H. con todo mi respeto digo: .
- Representaciones que han hecho los ciudadanos desterrados á Martin Garcia el diez y ocho de noviembre ultimo por el señor brigadier gefe del Estado Mayor General, y el señor gobernador intendente de la provincia
- Respuesta a algunas preguntas, : y lugares, de los que contienen los diversos números que se han publicado hasta el dia en dos papeles mordaces y sediciosos que corren con el título de Despertador Teo-filantrópico, y Desengañador Gauchi-politico.
- Respuesta del Americano a la Primera amonestacion, que le ha hecho un díscolo, : dada a luz por la Imprenta de la Independencia
- Retractacion del Romancista de Veracruz. : Peor es meneallo
- Résumé
- Saint-Domingue, ou Histoire de ses révolutions; : contenant le récit effroyable des divisions, des troubles, des ravages, des meurtres, des incendies, des dévastations et des massacres qui eurent lieu dans cette île, depuis 1789 jusqu'à la perte de la colonie
- Saint-Domingue, ou Histoire de ses révolutions; : contenant le récit effroyable des divisions, des troubles, des ravages, des meurtres, des incendies, des dévastations et des massacres qui eurent lieu dans cette île, depuis 1789 jusqu'à la perte de la colonie
- Saint-Domingue, ou Histoire de ses révolutions; : contenant le récit effroyable des divisions, des troubles, des ravages, des meurtres, des incendies, des dévastations et des massacres qui eurent lieu dans cette île, depuis 1789 jusqu'à la perte de la colonie
- Santiago y marzo 27 de 1820. : Resuelto el Gobierno á conciliar.
- Satisfaccion que da al publico D. Tomas Manuel de Anchorena sobre las falsas imputaciones que le hace D. Manuel de Sarratéa
- Se desmiente una atróz imputacion. Compatriotas: nada me ha sido en mi vida tan apreciable, como vuestra estimacion; y de nada he cuidado mas que de merecerla. .
- Segunda parte contra los infractores de la ley
- Segundo aviso del excmo. cabildo al pueblo. : Ciudadanos. El exmo. cabildo os prometió anunciaros todos los pasos de sus negociaciones con respecto al ejército federal: .
- Segundo oficio del señor general Lopez al excmo. Cabildo. En esta mañana he recibido las respetables comunicaciones de V. E. de ayer y de hoi, y he tenido el sentimiento de que los Sres diputados apurasen .
- Sencilla exposicion que hacen á sus compatriotas, los ciudadanos Manuel y Fermin de Yrigoyen. : Compatriotas: nos vemos en la dura necesidad de molestar vuestra atencion: un calumniador, un hombre vil, .
- Simon Bolivar presidente de la republica, general en xefe del exercito libertador. &c. &c. &c. a las tropas del exercito español
- Soneto. : A quem se não a ti, Porto illustrado, devem as artes o ligeiro augmento! Industria, applicação, esforço, e invento, tudo por ti se vê recompensado; .
- Soneto. : De longo tempo desejada Aurora, que affugentaste as trévas do peccado, e que os monstros em serpentes disfarc̦ados, esmagaste as cabeças aterradoras: .
- Soneto. : Dedicado ao illustrissimo senhor Domingos Antonio Gil de Figueiredo Sarmento meritissimo coronel do regimento de infanteria n. 6
- Soneto. : Dentre os braços d'Aurora ergueu-se hum dia para os fastos de Lisia glorioso; qual, se existisse, Roma invejaria, e que aos vindoiros ha de ser pasmoso .
- Soneto. : Dias dourados, que vio Grecia, e Roma, vaõ ser teus dias, Lisia afortunada! Tocou nos ceos a tua voz magoada, desfez-se a treva, nova luz assoma. .
- Soneto. : Ergueu a liberdade o colo augusto qu'esmagar pertendeu a tirania; a seus pés a traçião, e a cobardia espirárão em fim d'espanto e susto. .
- Soneto. : Fugio! Já não existe, envergonhada, mordendo a negra cauda retrocida, maldizendo em furor a torpe vida, escuma vomitando alocinada, .
- Soneto. : No meio deste applauso respeitoso, com que, ó Pedro augusto, o reino agora festeja teu natal, saudoso chora por naõ te ver aquem do espaço undoso. .
- Soneto. : Se Lycurgo em Sparta, se Catão em Roma padrão eterno á liberdade erguêrão, se os nomes gloriosos merecêrão do tempo libertar, que tudo doma; .
- Soneto. : Á moçaõ de illustre deputado Guerreiro sobre a justificaçaõ dos acontecimentos dos dias 24 d'agosto e de 15 de setembro
- Sucinta exposicion documentada del enviado de Chile al pueblo de Buenos-Ayres. : Aunque mi marcha pública en las calamidades políticas de estos dias ha sido marcada con la dignidad propia de mi caracter, .
- Sucinta impugnacion de una carta, remitida desde Montevideo por el doctor Carrasco, y publicada en esta ciudad. : Soy un americano hijo de la provincia de Cochabamba: tengo conocimientos exâctos de élla, y de los sentimientos de sus hijos: .
- Suplemento al Despertador teofilantropico misticopolitico
- Tercera respuesta al Analisis del romance de Veracruz : impreso en Méjico en la oficina de Ontiveros
- Testamento politico, ou Carta escrita, o qual foi do conselho dos senhores D. Pedro II., e D. João V., e seu embaixador ás Córtes de Vienna, Haya, e de Paris, onde morreo em 1749
- Tratado solemne, definitivo, y perpetuo de paz entre Santa-Fee y Buenos-Ayres. Deseosas de transar las desavenencias desgraciadamente suscitadas, : poniendo termino à una guerra destructora entre pueblos hermanos, los infracriptos ciudadanos, .
- Triunfo de la constitucion para satisfaccion de los pueblos
- Ultimas contestaciones entre gobierno y cabildo la salud publica exige que los representantes de la provincia que se hallan aptos y existen actualmente, se reciban de su comision, .
- Un barbero constitucional contra el defensor de la partida de Capa
- Un peruano, cuyos sentimientos en favor de la causa sagrada de la libertad .
- Votos de los americanos a la nación española, y a nuestro amado monarca el señor don Fernando VII : verdadero concordato entre españoles, europeos y americanos, refutando las máximas del obispo presentado don Manuel de Abad y Queypo, en su carta de veinte de junio de mil ochocientos quince.(*)
Embed (Experimental)
Settings
Select options that apply then copy and paste the RDF/HTML data fragment to include in your application
Embed this data in a secure (HTTPS) page:
Layout options:
Include data citation:
<div class="citation" vocab="http://schema.org/"><i class="fa fa-external-link-square fa-fw"></i> Data from <span resource="http://link.archive.org/resource/IRM7PMqSmG4/" typeof="CategoryCode http://bibfra.me/vocab/lite/Concept"><span property="name http://bibfra.me/vocab/lite/label"><a href="http://link.archive.org/resource/IRM7PMqSmG4/">Imprint 1820.</a></span> - <span property="potentialAction" typeOf="OrganizeAction"><span property="agent" typeof="LibrarySystem http://library.link/vocab/LibrarySystem" resource="http://link.archive.org/"><span property="name http://bibfra.me/vocab/lite/label"><a property="url" href="http://link.archive.org/">Internet Archive - Open Library</a></span></span></span></span></div>
Note: Adjust the width and height settings defined in the RDF/HTML code fragment to best match your requirements
Preview
Cite Data - Experimental
Data Citation of the Concept Imprint 1820.
Copy and paste the following RDF/HTML data fragment to cite this resource
<div class="citation" vocab="http://schema.org/"><i class="fa fa-external-link-square fa-fw"></i> Data from <span resource="http://link.archive.org/resource/IRM7PMqSmG4/" typeof="CategoryCode http://bibfra.me/vocab/lite/Concept"><span property="name http://bibfra.me/vocab/lite/label"><a href="http://link.archive.org/resource/IRM7PMqSmG4/">Imprint 1820.</a></span> - <span property="potentialAction" typeOf="OrganizeAction"><span property="agent" typeof="LibrarySystem http://library.link/vocab/LibrarySystem" resource="http://link.archive.org/"><span property="name http://bibfra.me/vocab/lite/label"><a property="url" href="http://link.archive.org/">Internet Archive - Open Library</a></span></span></span></span></div>